Detienen a pareja en Calama que vendía dinamita y municiones por redes sociales
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Una pareja de chilenos fue formalizada y quedó en prisión preventiva por su participación en la venta ilegal y almacenamiento de explosivos que comercializaban a través de un perfil de Instagram, en un procedimiento que se originó tras una exhaustiva investigación de Carabineros y la Fiscalía.
Ante esto, el Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, dio a conocer que las diligencias investigativas realizadas por el OS7 de la Prefectura de El Loa, en coordinación con el Ministerio Público, permitieron reunir antecedentes concretos sobre la venta de emulsiones de dinamita avaluadas en $400.000.
Esta información especializada permitió solicitar las órdenes judiciales necesarias para realizar la entrada y registro en tres inmuebles de interés ubicados en distintos puntos de Calama.
El procedimiento policial culminó con la detención de un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad chilena y sin antecedentes policiales, cuando se desplazaban en un vehículo. En el vehículo portaban las primeras evidencias: emulsiones marca Emulnor 3000 y mechas lentas.
Posteriormente, los allanamientos revelaron la magnitud del ilícito. El general Montre detalló que en uno de los domicilios se incautó una importante cantidad de material explosivo y accesorios:
- 99 detonadores.
 - 4 cartuchos de emulsión (dinamita).
 - Aceleradores explosivos y mecha lenta.
 - Un cargador de pistola y municiones asociadas al ilícito.
 
Todos estos elementos fueron sometidos a peritaje por el personal especializado del GOPE de Carabineros, garantizando el manejo técnico y seguro de los materiales.
Asimismo, los detenidos fueron formalizados por delitos contemplados en la Ley de Control de Armas y Explosivos, específicamente por transporte o almacenamiento Ilegal de explosivos, tenencia ilegal de partes de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.
Por su parte, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que la operación permitió conocer anticipadamente los planes de los imputados y enfatizó que el material incautado es de alta peligrosidad y se encontraba "apto para su uso", con lo cual se evitó la posibilidad de que fuera empleado en delitos o actividades ilegales.
Finalmente, ambos imputados quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad. Carabineros señaló que este resultado es fruto de un trabajo investigativo profesional que permitió retirar de circulación elementos altamente peligrosos, previniendo posibles hechos de violencia o accidentes. El Juzgado de Garantía fijó un plazo de investigación de 120 días.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 13:56
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025

























































































