SAE 2026: Periodo Complementario inicia el 12 de noviembre en Antofagasta
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
La Seremi de Educación de Antofagasta confirmó las fechas del Periodo Complementario de Postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, una etapa crucial para las familias que buscan un cupo en la región.
Según lo informado por el seremi de Educación, Alonso Fernández, el periodo de postulación se extenderá desde el miércoles 12 hasta el miércoles 19 de noviembre. Los resultados de esta fase serán dados a conocer a los apoderados el martes 2 de diciembre.
Ante esto, el seremi Fernández destacó que esta convocatoria está especialmente dirigida a:
- Quienes no postularon durante el periodo principal del SAE.
- Apoderados que deseen cambiar a sus hijos de establecimiento.
- Estudiantes que no tienen continuidad en su colegio de origen.
- Quienes no obtuvieron una asignación en el periodo principal ni en la lista de espera.
- Apoderados que rechazaron la asignación obtenida previamente.
Asimismo, la postulación se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial www.sistemadeadmisionescolar.cl, ingresando con el usuario y contraseña del apoderado.
Dado lo anterior, Alonso Fernández, seremi de Educación señaló que "se recomienda marcar al menos seis establecimientos distintos, en orden de preferencia, porque mientras más establecimientos ingresen, más opciones tendrán de obtener un cupo." Además, llamó a revisar el buscador de establecimientos de la plataforma para conocer los detalles de los proyectos educativos.
En la región de Antofagasta, más de 22 mil 700 estudiantes postularon en la etapa principal del SAE, de los cuales un 87,7% logró alguna asignación. Un 43,1% de los postulantes quedó en su primera preferencia.
Ahora bien, para resolver dudas o solicitar orientación, el Mineduc ha dispuesto diversos canales de atención, incluyendo el teléfono 600 600 2626, redes sociales oficiales y atención presencial en las oficinas de Ayuda Mineduc y la Seremi de la región.
Finalmente, el seremi recordó a las familias que el periodo de matrícula para el año escolar 2026 se llevará a cabo entre el martes 9 y el martes 30 de diciembre.
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025























































































