Cursan sumario a taller que guardaba neumáticos y sustancias tóxicas en el techo
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Por acumular una gran cantidad de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo de sus dependencias, además de disponer basura y escombros en la vía pública, la Seremi de Salud de Antofagasta inició un sumario sanitario a un taller mecánico ubicado en el sector centro-norte de la capital regional.
La acción se concretó en el marco de un operativo de fiscalización multisectorial coordinado por la Seremi de Seguridad Pública, en el que también participó personal del Servicio de Impuestos Internos (SII) y Carabineros de la Segunda Comisaría.
Según detalló la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, la intervención se centró en el sector del pasaje Colón y Avenida Rendic. “Allí fiscalizamos las dependencias y funcionamiento de dos talleres mecánicos, a uno de los cuales se le inició un sumario sanitario por diversas irregularidades”, indicó.
Entre los hallazgos más graves, Castillo explicó que el taller no contaba con resolución sanitaria para su funcionamiento. Además, se realizaban labores de pintura y trabajos de reparación automotriz no autorizados, detectándose agentes contaminantes que afectan el medio ambiente y la salud de las personas.
Asimismo, la seremi (s) agregó que se constató una "gran acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en un segundo piso del taller", así como "elementos y residuos peligrosos en sector de consumo de alimentos, acumulación de baterías, basura y escombros en el exterior del local comercial”.
Respecto al operativo, el seremi de Seguridad de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, señaló que la acción se realizó en base a diversas denuncias de la comunidad sobre talleres mecánicos que operan en la ciudad. "Hemos detectado situaciones que afectan directamente la calidad de vida y seguridad de las personas y de los propios trabajadores de esos talleres”, afirmó.
El seremi puntualizó que tanto los trabajadores como los vecinos se exponen a agentes contaminantes, ruidos molestos y a la ocupación ilegal del espacio público para actividades comerciales, lo que genera una alta sensación de inseguridad.
En cuanto a los otros participantes, el SII no reportó observaciones, mientras que Carabineros cursó una citación al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ley de Rentas Municipales (no contar con patente comercial), además de realizar 15 controles de identidad y consultar 13 vehículos a la base de datos.
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025






















































































