Intoxicación por mayonesa casera obliga clausura de restaurante en Antofagasta
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Un restaurante ubicado en el sector norte de Antofagasta, fue objeto de una prohibición de funcionamiento y sumario sanitario por parte de la Seremi de Salud. La medida fue informada por Leonor Castillo, seremi subrogante, quien detalló que el local no poseía ningún tipo de autorización sanitaria para operar y no podrá reabrir hasta subsanar la totalidad de las deficiencias y regularizar sus permisos.
La fiscalización se enmarcó en una investigación por un brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) que afectó a cinco personas, incluido un menor de edad que dio positivo a Salmonella y un adulto mayor que requirió hospitalización. La autoridad sanitaria presume que la intoxicación estaría asociada al consumo de mayonesa casera elaborada en el establecimiento, cuya preparación está estrictamente prohibida en locales de expendio de alimentos debido al alto riesgo de contaminación bacteriana.
"En el marco de una investigación por un brote de enfermedad transmitida por alimentos (ETA), funcionarias de nuestra Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico concurrieron hasta este local donde constataron una serie de incumplimientos a la normativa sanitaria", explicó Castillo.
Durante la visita de los fiscalizadores, se constató que el recinto, que operaba en una casa particular, no solo carecía de las resoluciones sanitarias exigidas por Ley, sino que también expendía platos preparados en un sector sin las condiciones adecuadas. La gravedad de las faltas llevó a la desnaturalización y eliminación de más de 100 kilos de alimentos.
Entre las graves deficiencias detectadas se encuentran la falta de aseo general en las instalaciones, la inexistencia de un sistema de lavado de manos y de servicios higiénicos apropiados, y el hallazgo de equipos de cocina con residuos acumulados.
Finalmente, la seremi (s) hizo un llamado a la comunidad a ejercer como primeros fiscalizadores y a denunciar cualquier irregularidad sanitaria en los lugares donde adquieren alimentos, utilizando el sistema OIRS.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
5 de noviembre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
30 de octubre de 2025



















































































