PDI Tocopilla detiene a mujer por amenazas con arma y fiscaliza a inmigrantes irregulares
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Tocopilla de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llevaron a cabo diversos procedimientos durante este domingo 2 de noviembre, en el marco de sus labores de investigación y fiscalización migratoria en la comuna.
Para detallar, el primer operativo policial se originó tras recibir una denuncia por amenazas simples. La víctima informó a los oficiales que, mientras se desplazaba por la vía pública, fue interceptado por un vehículo desde el cual una mujer, a quien pudo identificar, lo habría insultado y amenazado, exhibiendo además un arma de fuego tipo pistola.
Gracias a las diligencias investigativas realizadas por los detectives, se logró ubicar y detener en flagrancia a una mujer chilena de 25 años, sindicada como la presunta autora del hecho. Si bien la imputada quedó a disposición del Ministerio Público, no se halló el arma mencionada durante el registro del vehículo.
Paralelamente, funcionarios de la Sección de Migraciones y Policía Internacional Tocopilla efectuaron un segundo procedimiento centrado en la fiscalización migratoria de tres personas de nacionalidad boliviana. Los individuos habían sido trasladados al cuartel policial tras ser detenidos previamente por Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla a raíz de una riña pública.
Tras el análisis de antecedentes, la PDI estableció que dos de los ciudadanos se encontraban de forma irregular en el país, mientras que el tercero mantenía su residencia en trámite. Los dos extranjeros en situación irregular fueron denunciados conforme a la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería. Adicionalmente, al encontrarse los tres indocumentados, se les realizó la toma de huellas dactilares para su posterior envío a los consulados respectivos, con el objetivo de corroborar sus identidades.
Finalmente, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, subprefecto Aldo Cornejo, destacó la relevancia de estos operativos: “Estos procedimientos reflejan el compromiso de la PDI con la seguridad de la comunidad y el cumplimiento de las normativas vigentes, a través de un trabajo profesional y coordinado con otras instituciones y el Ministerio Público.”
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
5 de noviembre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
30 de octubre de 2025

























































































