Antofagasta anuncia más de 50 proyectos de muros de contención y escaleras para 2026-2027
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
El municipio de Antofagasta anunció un plan masivo de mejoramiento de infraestructura y accesibilidad que se desarrollará entre 2026 y 2027, que contempla la ejecución de más de 50 proyectos de muros de contención y escaleras en el borde cerro de la ciudad.
El anuncio se realizó en el marco de una visita a terreno del alcalde Sacha Razmilic a la población Miramar, específicamente a las recién concluidas obras de la escalera de acceso al pasaje Riquelme.
“Esta escalera en calle Riquelme es el primer proyecto que esta administración concluye dentro de su primer año,” señaló el alcalde Razmilic. La obra, con una inversión cercana a los $500 millones, que incluye muros de contención, se logró concretar luego de que la administración decidiera “empaquetar varios proyectos en uno solo para hacerlo más interesante a las empresas constructoras” tras licitaciones fallidas. El jefe comunal destacó que el proyecto busca entregar "mayor calidad de vida a los vecinos que tenían que transitar por la ladera del cerro.”
El director de Secoplan, Julio Santander, subrayó la relevancia de estas obras en el plan de ordenamiento urbano, el cual se enfoca en “la recuperación de espacios públicos, la seguridad y limpieza y la infraestructura.” El plan mayor, que se enmarca en la intervención intrabarrial, ya cuenta con un convenio aprobado que permitirá construir un “sinfín de escaleras y muros de contención” a replicar en toda la zona alta.
Santander agregó que estas iniciativas responden a una “demanda histórica” de los residentes y mejoran la conectividad y seguridad en sectores de topografía compleja.
Por su parte, Inés Quiroga, vecina del sector con más de 40 años de residencia, manifestó su profundo agradecimiento por la transformación. “Esto ha sido un cambio tremendo. Antes no se podía ni bajar porque esta escalera eran puras piedras. Estoy demasiado agradecida por este proyecto y ojalá puedan seguir con más,” expresó.
Finalmente, el proyecto recientemente entregado en Miramar, detalló la inspectora técnica de obras Paola Gajardo, contempló la intervención de seis calles (La Cañada, calle 7, Julio Montt, Llanquihue, Pasaje Riquelme y El Roble), con trabajos que incluyeron urbanización, radieres y muros de contención, reafirmando el compromiso del municipio con la recuperación urbana y la integración de los barrios de difícil movilidad.
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 8:25
el lunes pasado a las 11:29
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































