Gendarmería incauta 14 celulares y $1 millón en un vehículo que entraba a la cárcel de Antofagasta
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Un importante procedimiento de control realizado por Gendarmería en el Complejo Penitenciario de Antofagasta permitió desbaratar un intento de ingreso de una gran cantidad de elementos prohibidos, incluyendo 14 teléfonos celulares y dinero en efectivo. El involucrado es un trabajador de la empresa Sodexo, de 30 años.
Ante esto, la detección se produjo durante un control rutinario al ingreso del recinto, cuando un funcionario de Gendarmería notó una anomalía en un vehículo de trabajo conducido por el empleado de la concesionaria. Tras una revisión exhaustiva, se descubrió que bajo el asiento del copiloto, específicamente en el compartimento de la batería, el sujeto ocultaba cuatro teléfonos celulares, junto a chips, cables de carga, baterías y hasta dos pantallas de repuesto para los equipos.
Una vez informado el hecho a las jefaturas, y con la anuencia del trabajador, se procedió a revisar su casillero personal. Allí, los funcionarios de Gendarmería hallaron una cantidad aún mayor de elementos ilícitos: diez teléfonos celulares adicionales, cargadores, manos libres y la suma de un millón ochenta y dos mil pesos ($1.082.000) en efectivo.
Asimismo, el jefe del Complejo Penitenciario de Antofagasta, coronel Alex Meza, destacó la efectividad de los controles permanentes: “Este tipo de situaciones nos invita a seguir reforzando los controles, algo que se viene haciendo de forma permanente en las Unidades Penales y donde como Gendarmería, estamos de forma constante buscando métodos de revisión, que nos permitan ser más efectivos a la hora de detectar estos elementos prohibidos que son tratados de ingresar hasta los recintos. La tarea es todos los días, no nos detenemos ni un segundo en el trabajo que realizamos para mantener el control de las unidades, combatiendo la corrupción y el crimen organizado”, señaló.
Finalmente, el trabajador fue formalizado por infracción a la Ley N° 21.594, normativa que prohíbe el ingreso de celulares y elementos de telecomunicación a los recintos penales, estableciendo penas de presidio para los infractores y sancionando incluso a funcionarios públicos que omitan la denuncia de su existencia.
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025





























































































