Constructora de Antofagasta deberá pagar más de 70 millones por ruidos molestos
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La Constructora Guzmán y Larraín SpA deberá pagar una multa de $72 millones, equivalentes a 88 Unidades Tributarias Anuales (UTA), luego de que el Primer Tribunal Ambiental rechazara su reclamación y ratificara la sanción emitida por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). La sanción se debe a la superación de los límites de ruido durante la construcción del Edificio Barlovento en Antofagasta.
Ante esto, el fallo del tribunal desestimó cada uno de los argumentos presentados por la constructora. Entre ellos, se descartaron los supuestos incumplimientos de plazos en el procedimiento administrativo y en la resolución de un recurso de reposición, así como los cuestionamientos a la metodología utilizada por la SMA para medir el ruido, estimar la población afectada y calcular el beneficio económico de la empresa.
Según la resolución, el tribunal determinó que los plazos de 30 días para resolver un recurso no son "fatales", y que la extensión del proceso no anula la sanción mientras los hechos que la motivaron persistan. Además, el fallo resalta que la empresa, con 39 años de experiencia en el rubro, conocía las normativas legales aplicables.
El origen de la sanción se remonta a 2021, cuando tres denuncias de vecinos alertaron a la SMA sobre los ruidos molestos. Las mediciones realizadas en la obra registraron excedencias de 12 y 16 decibeles por encima de los límites permitidos. La constructora presentó un Programa de Cumplimiento que fue rechazado por no ser idóneo, eficaz ni verificable.
Finalmente, la multa fue aplicada por la SMA en julio de 2022 y ratificada en agosto de 2024, para ser finalmente confirmada por el Tribunal Ambiental, cerrando así el proceso judicial.
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






















































































