Seremi de Salud cierra cinco locales en Antofagasta por insalubridad extrema
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
La Seremi de Salud de Antofagasta ha prohibido el funcionamiento de cinco locales comerciales tras detectar graves irregularidades sanitarias en operativos intersectoriales realizados en el sector centro-norte de la ciudad, incluyendo las cercanías del Hospital Regional. La medida, informada esta mañana por el seremi de Salud, Alberto Godoy, busca proteger la salud pública ante hallazgos alarmantes como la presencia de baratas en todas sus etapas reproductivas, alimentos en mal estado, falta de autorizaciones y condiciones de higiene deplorables.
Los establecimientos afectados con prohibición de funcionamiento son “El Repostero”, “Dulce Patria”, “El Gallo”, “Mira Ve” y “Belén”. Godoy enfatizó que “nuestro deber es proteger a la comunidad de peligros sanitarios que muchas veces están a la vista y otras no. Estos procedimientos no solo buscan sancionar, sino también generar conciencia en los responsables de los locales sobre su rol en el resguardo de la salud de las personas”.
Ante esto, los operativos, coordinados por la Seremi de Seguridad Pública en conjunto con diversos organismos, no solo se limitaron a aspectos sanitarios. La Inspección del Trabajo constató informalidad laboral, con trabajadores sin contrato ni registro de asistencia, y empleadores que no acreditaban el pago de cotizaciones. Por su parte, el Servicio de Impuestos Internos cursó infracciones por no emisión de documentos tributarios, evidenciando evasión fiscal en al menos tres locales. El SERNAC también detectó falta de información clara para los consumidores, como la ausencia de listados de precios visibles.
En materia de seguridad, Carabineros de la Segunda Comisaría realizó controles de identidad y fiscalizaciones de patentes comerciales, además de resguardar a los equipos fiscalizadores. Junto a la Seremi de Transportes, se llevaron a cabo más de 10 controles vehiculares en la zona.
El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, destacó que se ha intensificado la fiscalización en locales de venta de alimentos y expendio de alcohol, especialmente en áreas con alta concentración de denuncias. “Hemos puesto especial énfasis en el entorno del Hospital Regional, donde vecinos, pacientes y funcionarios reportan reiteradas incivilidades. Estas acciones no solo abordan temas sanitarios y de seguridad, sino también informalidad laboral, evasión de impuestos, abuso al consumidor y la presencia de personas con órdenes de detención vigentes", afirmó Cortés-Monroy De La Fuente.
Finalmente, este despliegue coordinado de los servicios públicos refleja un firme compromiso por garantizar la seguridad sanitaria, laboral y tributaria en zonas de alta afluencia de público, buscando asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger a la comunidad.
el viernes pasado a las 15:58
el viernes pasado a las 15:58
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.