Concluye tercera etapa de ciclovías y se inicia plan de ordenamiento para el centro de Antofagasta
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, se dio el cierre a la tercera fase del proyecto de ciclovías, completando un circuito de 5 kilómetros que conecta la ciudad de norte a sur.
El Gobierno Regional de Antofagasta, liderado por el gobernador Ricardo Díaz, encabezó una reunión clave con diversas autoridades locales, incluyendo al alcalde Sacha Razmilic, para analizar el avance del proyecto de ciclovías en la capital regional. El encuentro, realizado el pasado lunes, buscó tomar decisiones estratégicas para la correcta ejecución del plan.
En la instancia, se confirmó que la tercera etapa del proyecto ha sido completada, abarcando 5 kilómetros y permitiendo un circuito continuo de norte a sur. Con esta modificación, se eliminaron del trazado original las calles Esmeralda y Baquedano, mientras que el tramo por calle Matta se acortó.
"Vamos a cerrar el circuito haciendo el par vial entre 21 de mayo y Copiapó, y eso va a permitir cerrar el circuito de norte a sur y poder conectar los distintos tramos de la ciudad", explicó Víctor Gálvez, director del Serviu Antofagasta. Gálvez destacó que los ciclistas podrán llegar al perímetro del centro a través de Matta, Baquedano, o bajando por Copiapó o 21 de mayo, lo que considera un "muy buen acuerdo" para finalizar esta etapa.
En detalle, la calle Copiapó se intervendrá hasta avenida Argentina, haciendo un par vial con 21 de mayo. Este diseño permitirá una conexión directa con avenida Brasil y otros circuitos ya existentes, lo que fue calificado por Gálvez como una "buena noticia".
Además de las ciclovías, las autoridades pusieron énfasis en la necesidad urgente de ordenar el centro de Antofagasta. El gobernador Ricardo Díaz destacó que la ciudad enfrenta serias complejidades debido al aumento de vehículos particulares mal estacionados y la falta de respeto a los paraderos del transporte público.
"Todos los servicios públicos que tienen que ver con el ordenamiento territorial en Antofagasta para una movilidad urbana, tienen que trabajar coordinadamente", subrayó Díaz. En esa línea, anunció que el Gobierno Regional se ha propuesto un plazo hasta octubre para elaborar un Plan de Movilidad que aborde estas problemáticas de forma integral.
Ante esto, el plan buscará soluciones concretas para la falta de estacionamientos, la mejora de las ciclovías y el ordenamiento del transporte público. El gobernador añadió que desde el GORE se están evaluando proyectos para la instalación de cámaras inteligentes que permitan monitorear el flujo vehicular y el uso de las ciclovías, con el objetivo de sancionar a quienes no respeten las normas.
El alcalde Razmilic, por su parte, se comprometió a que la labor municipal se centrará en retirar los vehículos mal estacionados del centro y aplicar las multas correspondientes, haciendo también un llamado a la comunidad a preferir el transporte público.
Cabe destacar que las calles Prat, Baquedano y Esmeralda no serán intervenidas en este ordenamiento de ciclovías en el casco central de la ciudad.
el lunes pasado a las 9:23
el lunes pasado a las 9:13
el lunes pasado a las 15:15
el lunes pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 10:34
el lunes pasado a las 9:23
el lunes pasado a las 9:13
el lunes pasado a las 15:15
12 de agosto de 2025
Cerca de 250 estudiantes participaron en una jornada educativa que busca prevenir accidentes de tránsito.


A partir del 1 de septiembre, bares, restaurantes y botillerías del centro de la ciudad podrán operar hasta la 1 de la madrugada. La medida, aprobada por ocho votos a favor y uno en contra, busca regularizar el sector y dar mayor tranquilidad a los vecinos, según destacó el alcalde.
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el recinto en el marco de las primeras inspecciones por Fiestas Patrias, donde además se encontraron fecas de roedor y deficiencias sanitarias.
Cinco imputados, entre ellos tres adolescentes, quedaron en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. La Fiscalía formalizó la investigación por robo con intimidación, y se fijó un plazo de 70 días para las indagatorias.
El principal centro de salud del norte de Chile implementará a partir de la próxima semana la medida, que busca reforzar el vínculo de los pacientes con sus familiares y fortalecer su recuperación, respetando las normas sanitarias.
La Compañía de Teatro Eclipse presenta una renovada puesta en escena de su aclamada obra, con música original y un elenco que reafirma su sello poético y audaz.
Vecinos de la población Coviefi de Antofagasta han llevado su preocupación al diputado Videla, denunciando que una exautoridad regional habría envenenado a "Negrito", un perro comunitario, y además transitaría por la zona con una pistola eléctrica.
“Conexiones Inteligentes: IA, Educación y Futuro Laboral”, fue organizado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, con foco en estudiar sus impactos en el sistema educativo y los desafíos en materia laboral.
Un operativo conjunto entre la Municipalidad de Antofagasta y Carabineros desarticuló la operación de dos casinos ilegales en pleno centro de la ciudad.
El alcalde de Antofagasta reafirma su negativa a permitir la instalación de las fondas en el sector La Chimba, argumentando que el bienestar de la ciudadanía está por encima de los intereses comerciales de un grupo.