Municipalidad de Antofagasta agiliza inscripciones para su nuevo Consejo de la Sociedad Civil
La Municipalidad ha simplificado el proceso para la conformación de su COSOC para el periodo 2025-2028, una instancia clave para la participación ciudadana.
El municipio, buscando agilizar el proceso de inscripción y promover una mayor participación, ha dispuesto de un formulario web para que las organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro puedan inscribirse. El plazo para este proceso será desde el lunes 25 de agosto hasta el lunes 8 de septiembre.
Ante esto, el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) es un órgano asesor de la Municipalidad, encargado de asegurar la participación de la comunidad en el progreso social, cultural y económico de Antofagasta. Sus miembros, provenientes de organizaciones de la sociedad civil, gremiales y sindicales, tienen un rol fundamental en la revisión de los planes de desarrollo y presupuestos municipales.
Para este proceso de conformación, las organizaciones pueden optar por dos modalidades de participación:
Inscribir su organización para participar en las elecciones que se realizarán el 11 de octubre.
Además de lo anterior, inscribir una candidatura para ser parte del COSOC.
Los interesados en postularse como candidatos deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Ley 18.695, que incluyen tener 18 años, un año de afiliación a una organización, ser chileno o extranjero con residencia en el país, y no contar con condenas por delitos que merezcan pena aflictiva.
Finalmente, para obtener más información, la Municipalidad de Antofagasta ha habilitado el correo electrónico cosoc.municipal@imantof.cl.
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































