Cerca de 13 mil funcionarios públicos fueron a casinos de juegos con licencia médica
La Contraloría detectó 14.923 visitas a centros de azar entre 2023 y 2024. Los municipios y servicios de salud lideran la lista de entidades con más casos.
Un informe de la Contraloría General de la República reveló que 13.286 funcionarios públicos asistieron a casinos de juego en Chile mientras se encontraban con licencia médica durante 2023 y 2024. El análisis, que cruza datos de licencias con los registros de 25 casinos, contabilizó un total de 14.923 visitas a estos establecimientos.
Ante esto, el estudio señala que los casinos de las regiones de O’Higgins, Biobío y Valparaíso concentraron la mayor cantidad de ingresos. O’Higgins lideró con 3.376 registros (23%), seguido por Biobío con 2.180 (15%) y Valparaíso con 2.162 (14%). Otras regiones con alta incidencia fueron Los Lagos (10%) y La Araucanía (7%).
Asimismo, las instituciones con más casos de funcionarios involucrados fueron las municipalidades, con un 30% de los registros, y los hospitales y servicios de salud, con un 29%. Entre las entidades específicas con mayor número de licencias médicas que se usaron para ir a casinos, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516), Fundación Integra (480), y el Servicio de Salud de Concepción (332).
Además, el informe encontró que 1.486 de estos funcionarios también aparecieron en un listado anterior de la Contraloría, que los identificaba por haber viajado fuera del país mientras estaban con licencia médica. Este consolidado, el 15° emitido por el ente fiscalizador, subraya una práctica recurrente de mal uso de los permisos de reposo médico en el sector público.
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025