Ministro Cordero inspeccionó la seguridad en frontera norte del país
El ministro de Seguridad recorrió zonas clave en Tarapacá y Antofagasta, evaluando controles, la “Muralla Digital” y puntos estratégicos del futuro Corredor Bioceánico.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, realizó una visita de trabajo a la frontera norte del país para inspeccionar en terreno las medidas de seguridad implementadas y los proyectos en desarrollo en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. La autoridad fue acompañada por el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna.
El recorrido comenzó en la localidad de Cariquima, cerca de Colchane, continuando hacia el retén de Cancosa, el puesto de mando de Carabineros en el Salar de Huasco y la tenencia de Ujina. Durante la jornada, también se realizó un sobrevuelo por el Salar de Huasco para luego desplazarse por tierra hacia los hitos 54 y 60 y el campamento minero de Collahuasi.
La visita buscó evaluar el estado operativo de los puestos de control, las estrategias frente al uso de pasos no habilitados por organizaciones delictuales, y los avances del proyecto “Muralla Digital”, que incluye el uso del avión vigía recientemente equipado con una nueva cámara de vigilancia, cuyo costo bordea los 2 mil millones de pesos.
La delegación continuó su recorrido por la Región de Antofagasta, con visitas programadas al Complejo Fronterizo Ollagüe y a los pasos internacionales Jama y Sico. Estos puntos son estratégicos para el desarrollo del Corredor Bioceánico Vial, que conectará los puertos del Pacífico y del Atlántico, impulsando la integración entre Chile, Argentina, Paraguay y Brasil.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025