Confirman condena a chofer de aplicación por homicidio de menor en Antofagasta
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
La justicia ha condenado a 13 años de presidio efectivo a Jesús Adrían Valduz Caro, ciudadano venezolano y conductor de la aplicación de transporte Indrive, por el homicidio de un adolescente de 14 años ocurrido la madrugada del 22 de julio de 2023 en la rotonda Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta. La sentencia, dictada inicialmente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a mediados de mayo, fue recientemente confirmada por la Corte de Apelaciones de la ciudad, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la defensa.
Según la investigación conjunta de la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta y Carabineros, Valduz Caro agredió y lanzó al menor desde el borde de un muro, de aproximadamente seis metros de altura, hacia el paso bajo nivel existente en el lugar. La caída le provocó un politraumatismo que le causó la muerte de forma instantánea.
Ante esto, la investigación de la Fiscalía detalla que la madrugada del 22 de julio de 2023, el adolescente fallecido, en compañía de otras cuatro personas, sustrajo un vehículo a un conductor de Indrive. Tras el robo, se dieron a la fuga hacia el sector norte de la ciudad.
En respuesta a este delito, un grupo de personas, mayoritariamente conductores de la misma aplicación de transporte, iniciaron la búsqueda y persecución del auto robado. La persecución culminó en la rotonda Pérez Zujovic, donde el vehículo impactó las barreras de seguridad y quedó detenido en el islote central de la avenida.
En ese momento, los ocupantes del auto intentaron huir a pie, pero fueron alcanzados por el grupo de perseguidores. Fue en este contexto que Jesús Adrían Valduz Caro se dirigió directamente hacia la víctima y, "aprovechando su mayor contextura y superioridad de fuerzas", lo empujó al vacío desde el muro perimetral de la rotonda, ocasionando su fatal caída.
Por estos graves hechos, el Tribunal de Juicio Oral de Antofagasta condenó a Valduz Caro a una pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio, además de las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple.
Cabe destacar que, otros cuatro individuos que participaron en el hecho fueron condenados a una multa de 1,5 UTM, al ser considerados autores de la falta consumada de lesiones leves.
Asimismo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en su dictamen confirmatorio, sostuvo que los testimonios y peritajes presentados por la Fiscalía durante el juicio oral permitieron a los jueces del Tribunal Oral en lo Penal "razonar adecuadamente, en forma lógica y precisa", sobre la existencia del delito y la participación del imputado, rechazando así la acción de la defensa.
Finalmente, la sentencia ratificada establece que, al no cumplir el condenado con los requisitos de la Ley N° 18.216, la pena privativa de libertad impuesta deberá cumplirse de manera efectiva. Se le descontará el tiempo que ha permanecido privado de libertad, contando desde el 22 de julio de 2023, fecha del crimen.
el jueves pasado a las 12:52
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 8:26
el lunes pasado a las 8:36
el jueves pasado a las 12:52
el miércoles pasado a las 14:00
el miércoles pasado a las 10:52
el martes pasado a las 11:02
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025