La justicia ha condenado a 13 años de presidio efectivo a Jesús Adrían Valduz Caro, ciudadano venezolano y conductor de la aplicación de transporte Indrive, por el homicidio de un adolescente de 14 años ocurrido la madrugada del 22 de julio de 2023 en la rotonda Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta. La sentencia, dictada inicialmente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a mediados de mayo, fue recientemente confirmada por la Corte de Apelaciones de la ciudad, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la defensa. Según la investigación conjunta de la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta y Carabineros, Valduz Caro agredió y lanzó al menor desde el borde de un muro, de aproximadamente seis metros de altura, hacia el paso bajo nivel existente en el lugar. La caída le provocó un politraumatismo que le causó la muerte de forma instantánea. Ante esto, la investigación de la Fiscalía detalla que la madrugada del 22 de julio de 2023, el adolescente fallecido, en compañía de otras cuatro personas, sustrajo un vehículo a un conductor de Indrive. Tras el robo, se dieron a la fuga hacia el sector norte de la ciudad. En respuesta a este delito, un grupo de personas, mayoritariamente conductores de la misma aplicación de transporte, iniciaron la búsqueda y persecución del auto robado. La persecución culminó en la rotonda Pérez Zujovic, donde el vehículo impactó las barreras de seguridad y quedó detenido en el islote central de la avenida. En ese momento, los ocupantes del auto intentaron huir a pie, pero fueron alcanzados por el grupo de perseguidores. Fue en este contexto que Jesús Adrían Valduz Caro se dirigió directamente hacia la víctima y,aprovechando su mayor contextura y superioridad de fuerzas, lo empujó al vacío desde el muro perimetral de la rotonda, ocasionando su fatal caída. Por estos graves hechos, el Tribunal de Juicio Oral de Antofagasta condenó a Valduz Caro a una pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio, además de las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Cabe destacar que, otros cuatro individuos que participaron en el hecho fueron condenados a una multa de 1,5 UTM, al ser considerados autores de la falta consumada de lesiones leves. Asimismo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en su dictamen confirmatorio, sostuvo que los testimonios y peritajes presentados por la Fiscalía durante el juicio oral permitieron a los jueces del Tribunal Oral en lo Penalrazonar adecuadamente, en forma lógica y precisa, sobre la existencia del delito y la participación del imputado, rechazando así la acción de la defensa. Finalmente, la sentencia ratificada establece que, al no cumplir el condenado con los requisitos de la Ley N° 18.216, la pena privativa de libertad impuesta deberá cumplirse de manera efectiva. Se le descontará el tiempo que ha permanecido privado de libertad, contando desde el 22 de julio de 2023, fecha del crimen.
La justicia ha condenado a 13 años de presidio efectivo a Jesús Adrían Valduz Caro, ciudadano venezolano y conductor de la aplicación de transporte Indrive, por el homicidio de un adolescente de 14 años ocurrido la madrugada del 22 de julio de 2023 en la rotonda Edmundo Pérez Zujovic de Antofagasta. La sentencia, dictada inicialmente por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a mediados de mayo, fue recientemente confirmada por la Corte de Apelaciones de la ciudad, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la defensa. Según la investigación conjunta de la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía de Antofagasta y Carabineros, Valduz Caro agredió y lanzó al menor desde el borde de un muro, de aproximadamente seis metros de altura, hacia el paso bajo nivel existente en el lugar. La caída le provocó un politraumatismo que le causó la muerte de forma instantánea. Ante esto, la investigación de la Fiscalía detalla que la madrugada del 22 de julio de 2023, el adolescente fallecido, en compañía de otras cuatro personas, sustrajo un vehículo a un conductor de Indrive. Tras el robo, se dieron a la fuga hacia el sector norte de la ciudad. En respuesta a este delito, un grupo de personas, mayoritariamente conductores de la misma aplicación de transporte, iniciaron la búsqueda y persecución del auto robado. La persecución culminó en la rotonda Pérez Zujovic, donde el vehículo impactó las barreras de seguridad y quedó detenido en el islote central de la avenida. En ese momento, los ocupantes del auto intentaron huir a pie, pero fueron alcanzados por el grupo de perseguidores. Fue en este contexto que Jesús Adrían Valduz Caro se dirigió directamente hacia la víctima y,aprovechando su mayor contextura y superioridad de fuerzas, lo empujó al vacío desde el muro perimetral de la rotonda, ocasionando su fatal caída. Por estos graves hechos, el Tribunal de Juicio Oral de Antofagasta condenó a Valduz Caro a una pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio, además de las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple. Cabe destacar que, otros cuatro individuos que participaron en el hecho fueron condenados a una multa de 1,5 UTM, al ser considerados autores de la falta consumada de lesiones leves. Asimismo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en su dictamen confirmatorio, sostuvo que los testimonios y peritajes presentados por la Fiscalía durante el juicio oral permitieron a los jueces del Tribunal Oral en lo Penalrazonar adecuadamente, en forma lógica y precisa, sobre la existencia del delito y la participación del imputado, rechazando así la acción de la defensa. Finalmente, la sentencia ratificada establece que, al no cumplir el condenado con los requisitos de la Ley N° 18.216, la pena privativa de libertad impuesta deberá cumplirse de manera efectiva. Se le descontará el tiempo que ha permanecido privado de libertad, contando desde el 22 de julio de 2023, fecha del crimen.