Corralón municipal de Antofagasta duplica su capacidad tras inauguración de obras
La inversión permitirá pasar de 350 a 700 espacios para vehículos y motos.
Las nuevas obras de ampliación en el corralón municipal de Antofagasta duplicaron su capacidad de 350 a 700 espacios, permitiendo que la administración de Sacha Razmilic ponga en marcha su plan de ordenamiento comunal. El proyecto, con una inversión de casi 969 millones de pesos, permitirá el uso de las tres grúas municipales para remover vehículos abandonados o mal estacionados y liberar espacio en las calles de la ciudad.
Ante esto, el alcalde Sacha Razmilic destacó que la ampliación del corralón es un paso firme en su plan de ordenamiento, el cual busca mejorar las conductas cívicas antes que sancionar. El nuevo espacio, que pasó de 11,000 a 21,000 metros cuadrados, permitirá el retiro sin limitaciones de vehículos abandonados, motos y automóviles mal estacionados, además de decomisar toldos del comercio ambulante.
Asimismo, la iniciativa fue recibida positivamente por el coronel de Carabineros y prefecto de Antofagasta, Héctor Cabrera, quien indicó que facilitará la labor policial. El aumento de capacidad permitirá trasladar vehículos a disposición de los tribunales y aumentar las fiscalizaciones que impliquen el retiro de automóviles sin la documentación necesaria.
Además de la ampliación, las obras incluyeron mejoras importantes como un cierre perimetral de hormigón, la remodelación de las instalaciones existentes, un baño con accesibilidad universal y un proyecto eléctrico a través de un sistema fotovoltaico para aprovechar la luz natural y reducir el impacto ambiental.
El director de Administración y Finanzas del municipio, Alfredo Fuentes, detalló que el proceso para retirar un vehículo del corralón incluye el pago de una multa en el juzgado de policía local y el pago del bodegaje en el Departamento de Rentas, antes de poder retirar el automóvil.
Así también, concejales como Camilo Kong e Ignacio Pozo también estuvieron presentes en la inauguración. Kong resaltó la importancia de considerar a las personas que trabajan en estos espacios, mientras que Pozo enfatizó que esta iniciativa es un hito para descongestionar el centro de la ciudad y que las grúas retirarán los vehículos si los vecinos no cambian sus conductas.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, asistió al evento y expresó la importancia de liberar las calles de autos abandonados, un problema que afecta a la ciudad.
el martes pasado a las 11:24
el martes pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 11:24
el martes pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
7 de agosto de 2025
La inversión permitirá pasar de 350 a 700 espacios para vehículos y motos.


El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El beneficio está dirigido a quienes cumplan 18 o 65 años durante 2025 y cumplan con los requisitos establecidos. Revisa cómo activarlo y quiénes son los beneficiarios de esta inédita política pública.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Unión Operativa de Control de Tránsito entregó las bases de licitación al municipio para un proyecto que contempla la construcción de cinco nuevos cruces, la modernización de otros 44 y diversas herramientas tecnológicas que optimizarán la movilidad en la capital provincial.
La Contraloría detectó 14.923 visitas a centros de azar entre 2023 y 2024. Los municipios y servicios de salud lideran la lista de entidades con más casos.