Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en pleno desierto
Pablo Pastén Veragua se descompensó en la Tenencia Ujina y murió pese a los intentos médicos por reanimarlo. Carabineros lamentó su fallecimiento por causa natural.
En la tarde del lunes, Carabineros confirmó el fallecimiento del suboficial Pablo Pastén Veragua, perteneciente a la Tenencia Ujina, quien se descompensó mientras cumplía funciones administrativas en la comuna de Pica.
Según antecedentes preliminares, el hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas. El funcionario fue trasladado de urgencia por sus compañeros al Policlínico Coposa de Collahuasi, ubicado a 4.400 metros sobre el nivel del mar, en la zona de operaciones de la mina. Pastén llegó inconsciente al recinto asistencial, donde pese a los esfuerzos del personal médico por reanimarlo, se constató su fallecimiento por causas naturales.
La institución lamentó profundamente el deceso del suboficial y, mediante un comunicado, expresó sus condolencias. “Hoy despedimos a un carabinero que sirvió con entrega y compromiso por todo el país. Honramos su memoria y seguiremos trabajando con la misma vocación que él demostró día a día en su labor”, señaló Carabineros de Tarapacá.
el martes pasado a las 11:24
el domingo pasado a las 15:16
el martes pasado a las 11:24
el domingo pasado a las 15:16
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.