Formalizan a escolar por grave caso de violación en un liceo del Biobío
Un estudiante del Liceo Bicentenario Francisco Bascuñán Guerrero, de la comuna de Quilleco, región del Biobío, ha sido formalizado por los delitos de abuso sexual y violación en contra de una compañera de 15 años.
Los hechos habrían ocurrido al interior de una sala de clases durante la jornada escolar del pasado martes, generando conmoción en la comunidad educativa.
Ante esto, la denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima, quien relató a su hija que fue atacada con fuerza por el imputado, sin recibir ayuda de terceros a pesar de sus pedidos de auxilio.
Asimismo, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Los Ángeles está a cargo de las diligencias, que incluyen el trabajo en el sitio del suceso, el levantamiento de cámaras de seguridad y el empadronamiento de testigos. Según el subprefecto Patricio García, jefe de la Brisex, estos antecedentes, junto a peritajes médicos, permitieron sustentar la formalización.
El Juzgado de Garantía de Los Ángeles decretó la medida cautelar de arresto domiciliario total para el adolescente imputado y fijó un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación. Por su parte, la Fiscalía, el Ministerio de Educación y la Defensoría de la Niñez están recabando antecedentes sobre el caso.
Respuesta del establecimiento
Mediante un comunicado, el liceo rechazó los hechos y aseguró que se tomaron medidas inmediatas, como el contacto con los apoderados, la notificación a las autoridades competentes y el inicio de una investigación interna.
Actualmente, el caso se desarrolla en tres procesos paralelos: una investigación del Ministerio Público, una intervención del Tribunal de Familia y la investigación interna del establecimiento, que determinará las medidas disciplinarias correspondientes.
Finalmente, este caso reabre el debate sobre la efectividad de los protocolos de prevención y reacción ante hechos de violencia sexual en establecimientos educacionales y la urgencia de generar espacios seguros para estudiantes.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
Más de 460 fiscalizaciones se realizaron en fondas y locales de comida en toda la región. Autoridades destacaron que no se registraron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante las celebraciones.
23 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
La Fiscalía solicita la prisión preventiva del abogado tras un informe de Carabineros que sugiere que habría incumplido su arresto domiciliario. Tribunal fijó la audiencia para el 15 de octubre.
Cifra de accidentes de tránsito se redujo en un 41% durante el fin de semana largo; autoridades y policías destacan la labor preventiva y el autocuidado de la comunidad.
Dos cargamentos con 30 piernas humanas, destinadas a la educación médica, llevan un año retenidas. El inusual caso, que enfrenta a una empresa de insumos médicos con la Subsecretaría de Salud Pública, se encuentra ahora en la Corte Suprema a la espera de un fallo definitivo.
El Consejo para la Transparencia reveló que varias municipalidades de la región no cumplieron con publicar ni reportar el uso de recursos del Royalty Minero.
Tras la pausa de las celebraciones, la divisa estadounidense arranca la semana con un fuerte alza, impulsada por la percepción de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos y la falta de datos económicos clave.
Un 60% de las chilenas mayores de 40 años no se realiza la mamografía anual, priorizando las responsabilidades cotidianas por sobre la detección temprana.
La tradicional competencia en Antofagasta se vivió con una mezcla de velocidad y nervios, culminando en una final de infarto en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán.
Residentes del Hogar Ayllu de Junaeb participaron en una jornada cultural para aprender técnicas textiles ancestrales. La actividad, liderada por una monitora atacameña, culminó con la entrega de ponchos tradicionales.
La PDI y el Ministerio Público realizan peritajes por el hallazgo de un hombre de 20 a 30 años en el sector costero de la ciudad. La causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal.
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025