"No nos hemos podido comunicar con ellos": Cinco mineros continúan desaparecidos en El Teniente
Tras un derrumbe provocado por un temblor, se ha desplegado un amplio operativo de búsqueda en el que participan cerca de 100 personas para encontrar a los trabajadores.
Un temblor ocurrido el pasado jueves provocó un derrumbe en la mina El Teniente, región de O'Higgins que mantiene a cinco mineros desaparecidos. Un total de 80 rescatistas se encuentran en la zona del incidente, mientras que casi 100 personas colaboran en las labores de rescate.
Ante esto, Andrés Music, gerente general del yacimiento, realizó un nuevo balance sobre la situación, confirmando la dificultad del operativo. “No nos hemos podido comunicar con ellos”, declaró Music, explicando que los problemas de acceso se deben a la gran cantidad de rocas que cayeron a causa del movimiento telúrico.
Asimismo, Music indicó que la principal prioridad es dar con el paradero de los mineros. “Sabemos exactamente dónde se encuentran y estamos realizando labores de rescate”, afirmó. El gerente desmintió que el temblor se haya producido por explosiones o perforaciones, y confirmó la presencia de réplicas en las últimas 12 horas.
Finalmente, junto al operativo de rescate, se ha iniciado una investigación con expertos nacionales para determinar las causas del derrumbe. “Estamos haciendo los mayores esfuerzos para rescatar a estos trabajadores”, concluyó Music.
1 de agosto de 2025
Una pizzería ubicada en el centro de la ciudad fue clausurada temporalmente por la Seremi de Salud, luego de que una fiscalización revelara una serie de deficiencias sanitarias.


El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.
Mallplaza Antofagasta ha suspendido sus operaciones durante toda la jornada de hoy, miércoles 30 de julio, en respuesta a la alerta de tsunami emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
En un esfuerzo por mantener la continuidad de los procesos judiciales y garantizar el acceso a la justicia, se ha implementado la modalidad de audiencias virtuales en las comunas costeras de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.
SENAPRED eleva el nivel de alerta en todo el borde costero continental e insular, mientras clases son suspendidas en 13 regiones.