SML advierte retraso en la entrega de cuerpos de mineros: ADN podría extender el plazo
El organismo advierte que la identificación de los cuatro mineros restantes, que exige peritajes de ADN, podría extender el proceso más allá de lo previsto.
El hallazgo sin vida de los cinco mineros que permanecían atrapados en la mina El Teniente de Codelco este domingo ha dado paso a un doloroso y complejo proceso de identificación de las víctimas. Tras el rescate de los cuerpos, el Servicio Médico Legal (SML) esperaba entregar cuatro de ellos en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, este proceso podría demorar más de lo esperado debido a la complejidad de las pericias forenses.
Ante esto, la directora nacional del SML, Marisol Prado Villegas, inició sus declaraciones con un mensaje de condolencia a las familias y explicó el intenso trabajo realizado por el equipo forense para cumplir con las exigencias del Ministerio Público y permitir a las familias iniciar su proceso de duelo.
Actualmente, solo dos de los seis cuerpos de los trabajadores fallecidos han sido entregados a sus seres queridos. Los cuatro restantes, debido a la situación en la que fueron encontrados, requieren una identificación genética por medio de ADN. “Nuestros funcionarios están trabajando con toda celeridad para poder entregar los cuerpos lo antes posible a sus familias. Entendemos el dolor”, precisó Prado, reconociendo la angustia de los familiares.
Ante las acusaciones de algunos familiares sobre contradicciones en los plazos de entrega, el SML ha negado haber proporcionado información errónea. La doctora Prado enfatizó que se han mantenido en comunicación constante con cada una de las familias para explicar en detalle el complejo proceso genético y las posibles demoras.
Si bien el equipo trabaja incansablemente para acortar los tiempos, la autoridad reconoció que la entrega final podría extenderse hasta el viernes. “Esperamos tener una respuesta positiva ojalá el martes por la mañana y a más tardar el viernes por la tarde. Es un proceso forense muy complejo por lo que no podemos tener certeza en los tiempos”, explicó.
Finalmente, la directora concluyó reiterando que, desde el inicio, la institución ha mantenido un mensaje claro y unificado, sin dar promesas diferentes a las comunicadas oficialmente.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
Un sismo de menor intensidad se percibió a las 15:49 horas en la región de Antofagasta.
23 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Hoy en día los casinos online no se ven ni se sienten igual que hace diez o quince años. La industria ha cambiado mucho recientemente, no solo por la llegada de nuevas tecnologías y juegos más avanzados, sino también por algo que cada vez aparece con mayor notoriedad en los anuncios de los sitios y en los casinos propiamente dichos: el juego responsable.
La Fiscalía solicita la prisión preventiva del abogado tras un informe de Carabineros que sugiere que habría incumplido su arresto domiciliario. Tribunal fijó la audiencia para el 15 de octubre.
Cifra de accidentes de tránsito se redujo en un 41% durante el fin de semana largo; autoridades y policías destacan la labor preventiva y el autocuidado de la comunidad.
Dos cargamentos con 30 piernas humanas, destinadas a la educación médica, llevan un año retenidas. El inusual caso, que enfrenta a una empresa de insumos médicos con la Subsecretaría de Salud Pública, se encuentra ahora en la Corte Suprema a la espera de un fallo definitivo.
El Consejo para la Transparencia reveló que varias municipalidades de la región no cumplieron con publicar ni reportar el uso de recursos del Royalty Minero.
Tras la pausa de las celebraciones, la divisa estadounidense arranca la semana con un fuerte alza, impulsada por la percepción de una política monetaria más restrictiva en Estados Unidos y la falta de datos económicos clave.
Un 60% de las chilenas mayores de 40 años no se realiza la mamografía anual, priorizando las responsabilidades cotidianas por sobre la detección temprana.
La tradicional competencia en Antofagasta se vivió con una mezcla de velocidad y nervios, culminando en una final de infarto en la explanada del estadio Calvo y Bascuñán.
Un reportaje expuso que el exsubsecretario del Interior habría realizado decenas de búsquedas en internet y elegido un restaurante cercano al hotel donde ocurrió el hecho denunciado.
La PDI y el Ministerio Público realizan peritajes por el hallazgo de un hombre de 20 a 30 años en el sector costero de la ciudad. La causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025