SML revela la causa de muerte de cuatro de los mineros atrapados en El Teniente
La revelación entrega un antecedente clave a la fiscalía, que prepara una ronda de interrogatorios a ejecutivos de Codelco en medio de versiones contrapuestas sobre el sismo que antecedió al derrumbe.
El Servicio Médico Legal (SML) ha revelado la causa de muerte de cuatro de los seis mineros fallecidos en el derrumbe de la mina El Teniente: politraumatismo esquelético y visceral. Los certificados de defunción, elaborados a partir del informe del SML, son un antecedente clave en la investigación que lidera el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, sobre la mayor tragedia de Codelco en 35 años.
Ante esto, los certificados de defunción de Jean Humberto Miranda Ibaceta, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, Moisés Pavez y Alex Araya confirmaron que las lesiones fatales son atribuibles al derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio. Aunque los documentos señalan el domingo como la fecha de defunción, la profesora de medicina legal Carmen Cerda explicó que esto no necesariamente implica que los trabajadores sobrevivieran tres días bajo tierra. La fecha y hora de la muerte corresponden al momento del hallazgo de los cuerpos, lo que es una práctica habitual en el Registro Civil.
Asimismo, el fiscal Cubillos, que investiga el caso como un cuasidelito de homicidio, prepara una ronda de interrogatorios a ejecutivos de Codelco, incluyendo al presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco, y al gerente general de El Teniente, Andrés Music. Ambos ejecutivos habían entregado versiones contrapuestas sobre el origen del sismo de magnitud 4,2 que precedió al derrumbe, un punto central en la investigación.
Finalmente, la muerte de los mineros ha conmocionado al país y ha reactivado el debate sobre la seguridad en las faenas mineras. La fiscalía espera que se generen las condiciones de seguridad necesarias para que sus equipos puedan bajar al lugar de la tragedia y avanzar en las diligencias, mientras el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo también investigan los hechos.
el martes pasado a las 12:47
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 12:47
el lunes pasado a las 9:12
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.