Fiscalía de O’Higgins abre investigación por cuasidelito de homicidio tras accidente en El Teniente
La fiscalía de O’Higgins ha decidido abrir una investigación criminal por cuasidelito de homicidio tras el trágico derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, que dejó un trabajador fallecido y cinco desaparecidos.
NOTICIA EN DESARROLLO...
La fiscalía regional de O’Higgins ha iniciado una investigación criminal por cuasidelito de homicidio a raíz del trágico derrumbe en la mina El Teniente, operada por Codelco. El accidente, que cobró la vida del trabajador Paulo Marín Tapia y mantiene a cinco personas desaparecidas, ha llevado al Ministerio Público a reunir todos los antecedentes para determinar posibles responsabilidades.
Según pudo consignar Radio Bío Bío, la indagatoria busca establecer si hubo negligencia o imprudencia en las causas del colapso, lo que podría llevar a imputar cargos. Paulo Marín Tapia, de la empresa Salfa Montajes, se desempeñaba en el Proyecto Andesita al momento del fatal suceso. Su deceso fue confirmado oficialmente por Codelco. La investigación busca esclarecer los hechos y determinar si existen culpables por esta lamentable pérdida.
1 de agosto de 2025
El proceso de postulación, que inicia en septiembre, beneficiará a estudiantes desde quinto básico hasta universitarios, incluyendo a deportistas y personas con discapacidad.


La decisión fue tomada por el SLEP Licancabur tras un catastro preliminar de daños en los recintos educativos.
El Fiscal Regional abrió una investigación de oficio tras la viralización de un video que ha causado indignación. El diputado Videla se hizo presente en el lugar de los hechos.
Este domingo, la Playa Trocadero se llenará de deporte, alegría y compromiso con el bienestar de las infancias, dando inicio al Mes de la Niñez con una jornada que invita a las familias a unirse y celebrar.
El organismo comunal informa a la población la suspensión de la evacuación preventiva y anuncia el restablecimiento de la atención al público en todas sus dependencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha emitido boletines de amenaza de tsunami, y la región de Antofagasta ha activado un nivel de Alerta.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.
Alcalde Sacha Razmilic lidera llamado a la calma y entrega recomendaciones esenciales para la comunidad, priorizando la seguridad y la organización familiar en la eventualidad de una evacuación.