Codelco tendría pérdidas diarias de hasta US$10 millones tras tragedia en El Teniente
La paralización de la mayor mina subterránea de cobre del mundo, a raíz del fatal accidente que costó la vida a seis trabajadores, amenaza con un fuerte impacto financiero para la estatal.
El trágico derrumbe en la mina El Teniente, perteneciente a Codelco, no solo ha enlutado al país con la muerte de seis mineros, sino que también podría representar pérdidas económicas diarias de hasta US$10 millones para la cuprífera estatal, según cálculos de expertos citados por Agencia EFE.
El accidente, ocurrido el pasado jueves, se habría producido tras un sismo asociado a trabajos de perforación en capas profundas del yacimiento, ubicado en la región de O’Higgins. Cinco de los seis trabajadores fallecidos quedaron sepultados y sus cuerpos fueron recuperados recién el domingo, tras arduas labores de rescate.
La mina, considerada la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanece totalmente cerrada mientras avanza la investigación liderada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo. Solo se mantiene operativa la zona de rajo, que representa cerca del 10% de la producción.
Ante esto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que aún no es posible determinar con certeza el impacto financiero de la paralización, pero aseguró que se trabaja para reanudar operaciones "tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan". Además, anunció una auditoría internacional para esclarecer responsabilidades.
Codelco rindió homenaje a los trabajadores fallecidos —Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Álex Araya, Carlos Arancibia, Jean Miranda y Moisés Pavez— abriendo un libro de condolencias en su memoria.
Finalmente, el Teniente produjo 356 mil toneladas métricas de cobre fino en 2024 y cuenta con más de 4.000 trabajadores directos. La red subterránea se extiende por unos 4.500 kilómetros de túneles, muchos de los cuales operan con tecnología remota.
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025

































































































