El trágico derrumbe en la mina El Teniente, perteneciente a Codelco, no solo ha enlutado al país con la muerte de seis mineros, sino que también podría representar pérdidas económicas diarias de hasta US$10 millones para la cuprífera estatal, según cálculos de expertos citados por Agencia EFE. El accidente, ocurrido el pasado jueves, se habría producido tras un sismo asociado a trabajos de perforación en capas profundas del yacimiento, ubicado en la región de O’Higgins. Cinco de los seis trabajadores fallecidos quedaron sepultados y sus cuerpos fueron recuperados recién el domingo, tras arduas labores de rescate. La mina, considerada la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanece totalmente cerrada mientras avanza la investigación liderada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo. Solo se mantiene operativa la zona de rajo, que representa cerca del 10% de la producción. Ante esto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que aún no es posible determinar con certeza el impacto financiero de la paralización, pero aseguró que se trabaja para reanudar operacionestan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan. Además, anunció una auditoría internacional para esclarecer responsabilidades. Codelco rindió homenaje a los trabajadores fallecidos —Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Álex Araya, Carlos Arancibia, Jean Miranda y Moisés Pavez— abriendo un libro de condolencias en su memoria. Finalmente, el Teniente produjo 356 mil toneladas métricas de cobre fino en 2024 y cuenta con más de 4.000 trabajadores directos. La red subterránea se extiende por unos 4.500 kilómetros de túneles, muchos de los cuales operan con tecnología remota.
¿Qué pasó? Este miércoles se dio a conocer que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres acusados de haber estado involucrados en el homicidio del matrimonio González-Calleja, ocurrido en la madrugada del miércoles 12 de marzo en Graneros, región de O'Higgins. Dos de los capturados están sindicados como los supuestos autores materiales del crimen y fueron capturados en un procedimiento que involucró a cientos de efectivos. ¿Qué se sabe de la detención de los acusados por el homicidio del matrimonio en Graneros? De acuerdo a lo informado por la PDI, para concretar la captura de los supuestos autores se desarrolló un operativo masivo en Graneros, San Francisco de Mostazal y Rancagua. LO ÚLTIMO Respecto al tercer detenido, de nacionalidad chilena, no se han entregado detalles sobre la participación que tuvo en el crimen ni en el contexto en el que fue capturado. ¿Qué se sabe de los supuestos autores del crimen del matrimonio en Graneros? Según los primeros antecedentes entregados, los supuestos autores también son ciudadanos chilenos que cuentan con antecedentes policiales. Ambos fueron trasladados hasta un cuartel de la PDI para luego ser puesto a disposición de la justicia. El homicidio del matrimonio en Graneros Rodrigo González Aguirre, de 61 años, y Carolina Calleja Lucero, de 53 años, eran dueños de un predio agrícola y fueron asesinados a disparos al interior de su vivienda, a eso de las 03:30 horas del 12 de marzo. A esa hora, Carolina llamó a Carabineros para denunciar que su domicilio estaba recibiendo una serie de disparos. Durante la comunicación confirma que su marido está en el suelo y luego ella deja de contestar a la operadora. Cuando el personal policial llegó al domicilio encontró al matrimonio sin vida y con diversos impactos balísticos. Además se halló una escopeta y una pistola que eran propiedad de las víctimas y se confirmó que existió un intercambio de disparos. Fuente: Meganoticias
El trágico derrumbe en la mina El Teniente, perteneciente a Codelco, no solo ha enlutado al país con la muerte de seis mineros, sino que también podría representar pérdidas económicas diarias de hasta US$10 millones para la cuprífera estatal, según cálculos de expertos citados por Agencia EFE. El accidente, ocurrido el pasado jueves, se habría producido tras un sismo asociado a trabajos de perforación en capas profundas del yacimiento, ubicado en la región de O’Higgins. Cinco de los seis trabajadores fallecidos quedaron sepultados y sus cuerpos fueron recuperados recién el domingo, tras arduas labores de rescate. La mina, considerada la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanece totalmente cerrada mientras avanza la investigación liderada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo. Solo se mantiene operativa la zona de rajo, que representa cerca del 10% de la producción. Ante esto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que aún no es posible determinar con certeza el impacto financiero de la paralización, pero aseguró que se trabaja para reanudar operacionestan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan. Además, anunció una auditoría internacional para esclarecer responsabilidades. Codelco rindió homenaje a los trabajadores fallecidos —Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Álex Araya, Carlos Arancibia, Jean Miranda y Moisés Pavez— abriendo un libro de condolencias en su memoria. Finalmente, el Teniente produjo 356 mil toneladas métricas de cobre fino en 2024 y cuenta con más de 4.000 trabajadores directos. La red subterránea se extiende por unos 4.500 kilómetros de túneles, muchos de los cuales operan con tecnología remota.
¿Qué pasó? Este miércoles se dio a conocer que la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a tres acusados de haber estado involucrados en el homicidio del matrimonio González-Calleja, ocurrido en la madrugada del miércoles 12 de marzo en Graneros, región de O'Higgins. Dos de los capturados están sindicados como los supuestos autores materiales del crimen y fueron capturados en un procedimiento que involucró a cientos de efectivos. ¿Qué se sabe de la detención de los acusados por el homicidio del matrimonio en Graneros? De acuerdo a lo informado por la PDI, para concretar la captura de los supuestos autores se desarrolló un operativo masivo en Graneros, San Francisco de Mostazal y Rancagua. LO ÚLTIMO Respecto al tercer detenido, de nacionalidad chilena, no se han entregado detalles sobre la participación que tuvo en el crimen ni en el contexto en el que fue capturado. ¿Qué se sabe de los supuestos autores del crimen del matrimonio en Graneros? Según los primeros antecedentes entregados, los supuestos autores también son ciudadanos chilenos que cuentan con antecedentes policiales. Ambos fueron trasladados hasta un cuartel de la PDI para luego ser puesto a disposición de la justicia. El homicidio del matrimonio en Graneros Rodrigo González Aguirre, de 61 años, y Carolina Calleja Lucero, de 53 años, eran dueños de un predio agrícola y fueron asesinados a disparos al interior de su vivienda, a eso de las 03:30 horas del 12 de marzo. A esa hora, Carolina llamó a Carabineros para denunciar que su domicilio estaba recibiendo una serie de disparos. Durante la comunicación confirma que su marido está en el suelo y luego ella deja de contestar a la operadora. Cuando el personal policial llegó al domicilio encontró al matrimonio sin vida y con diversos impactos balísticos. Además se halló una escopeta y una pistola que eran propiedad de las víctimas y se confirmó que existió un intercambio de disparos. Fuente: Meganoticias