Aduanas incauta casi medio millón de dólares y billetes falsificados en Colchane
Gracias al uso de tecnología y perfilamiento de riesgo, fiscalizadores detectaron a dos grupos de viajeros que transportaban cerca de medio millón de dólares y 2.800 billetes falsos.
El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, confirmó que, gracias al uso de tecnología de rayos X y el perfilamiento de riesgo, se logró la intercepción de dos mujeres y un hombre de nacionalidad boliviana, todos procedentes de la ciudad de Oruro. Los contrabandistas transportaban un total de US$ 498.400 dólares americanos ocultos en su ropa y equipaje.
Entre los detenidos, M.V.R.G. fue sorprendido con la mayor cantidad, llevando US$ 408.000 escondidos. Los otros dos involucrados, S.A.H. y G.M.P., portaban montos menores que también fueron confiscados, además de pesos chilenos y bolivianos. Los casos fueron inmediatamente informados a la fiscalía del Ministerio Público, y los imputados y las evidencias fueron entregados a Carabineros para el control de detención.
En un operativo separado, Aduanas interceptó a un ciudadano peruano con residencia en Antofagasta que regresaba al país tras asistir a una fiesta religiosa. Al revisar su equipaje, los fiscalizadores encontraron una gran cantidad de billetes falsificados. En total, se incautaron 2.861 billetes fraudulentos, incluyendo 998 copias de billetes de US$ 100 dólares, además de 1.863 copias de billetes chilenos de $20.000, $10.000 y $5.000 pesos.
Finalmente, Molina Silva destacó la pericia de los funcionarios para detectar el papel moneda, tanto real como falsificado. "Todos los casos fueron informados a la fiscalía del Ministerio Público y los imputados junto a los medios de prueba fueron entregados a Carabineros para el respectivo control de detención", finalizó el director regional.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
14 de octubre de 2025