Alerta sanitaria en la región: 639 lactantes en riesgo por Virus Sincicial
La autoridad sanitaria regional hace un llamado urgente a padres de recién nacidos a partir de octubre de 2024 para que soliciten la inmunización contra el Virus Sincicial, una medida crucial para prevenir complicaciones graves, incluso fatales, en los lactantes.
Un total de 639 lactantes en la región de Antofagasta, nacidos desde el 1 de octubre de 2024, se encuentran actualmente en situación de riesgo ante las severas consecuencias del Virus Sincicial. Así lo informó el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, quien enfatizó que este grupo de infantes aún no ha recibido la inmunización necesaria contra el agente patógeno responsable de enfermedades respiratorias como bronquitis obstructiva, bronquiolitis y neumonía.
Ante esto, el seremi Godoy destacó que, tal como el Presidente de la República recalcó en su Cuenta Pública, Chile se consolidó como el primer país del Hemisferio Sur en implementar la inmunización contra el Virus Sincicial. Esta iniciativa pionera se logró a través de la aplicación del anticuerpo nirsevimab, cuya administración comenzó el 1 de marzo de 2024.
Esta medida, según explicó la autoridad, ha tenido un impacto significativo a nivel nacional, logrando reducir a cero el número de muertes por Virus Sincicial y disminuyendo drásticamente las hospitalizaciones de recién nacidos y lactantes. En la región de Antofagasta, el Hospital Regional experimentó una reducción del 80% en las hospitalizaciones por causas respiratorias en menores de un año durante el 2024, atribuida directamente a la eficacia de este medicamento.
Asimismo, Alberto Godoy explicó que si bien existe una alta cobertura de inmunización en recién nacidos, ya que reciben el medicamento en hospitales y clínicas, los lactantes que nacieron a partir de octubre de 2024 no cuentan con esta protección. Esto se debe a que la campaña de administración de nirsevimab se realiza anualmente entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre.
Por esta razón, la autoridad sanitaria hizo un llamado urgente a los padres de niños nacidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 1 de marzo de 2025, para que los lleven a los Cesfam y vacunatorios correspondientes a recibir la dosis de protección. "Resulta imprescindible que los padres actúen prontamente y se preocupen por este tema, protegiendo a sus hijos respecto de un virus que puede complicar seriamente la salud de los lactantes", concluyó el seremi.
el jueves pasado a las 10:45
el jueves pasado a las 10:45
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025