Tres nuevas patologías se integran al GES con inversión adicional en salud pública
El Presidente Gabriel Boric anunció en la última Cuenta Pública la incorporación de tres nuevas patologías al régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), con una inversión adicional de $100 mil millones anuales. La medida beneficiará a miles de personas en todo Chile.
En el marco de su reciente Cuenta Pública, el Presidente de la República, Gabriel Boric, informó que el sistema GES contará desde ahora con cobertura para tres nuevas patologías, lo que permitirá mejorar el acceso y tratamiento oportuno para miles de personas. La medida contempla una inversión anual de $100 mil millones adicionales.
Las nuevas patologías que se integran al GES son:
- Tratamiento de hospitalización para menores de 15 años con depresión grave: garantiza hospitalización inmediata y cuidados posteriores, abordando una necesidad urgente en salud mental infantil.
- Tratamiento tras el alta por cirrosis hepática: asegura continuidad terapéutica, previniendo complicaciones y nuevas hospitalizaciones, lo que antes no contaba con garantías.
- Cesación de consumo de tabaco para mayores de 25 años: incluye terapia farmacológica y apoyo psicológico, promoviendo hábitos de vida saludables y prevención de enfermedades asociadas.
Además, el Gobierno anunció el fortalecimiento de la cobertura para 10 patologías ya existentes en el GES. Entre ellas se destacan mejoras en la atención para diabetes tipo 1 y 2, epilepsia refractaria, leucemia en personas desde los 15 años, y asma bronquial grave. También se incorporan avances como el uso del medicamento Trikafka para fibrosis quística en mayores de 6 años, nuevas técnicas quirúrgicas para cardiopatías congénitas y acceso a medicamentos para la sensibilización pre trasplante renal.
Junto con estas medidas, el mandatario presentó otros compromisos en materia de salud, incluyendo el fortalecimiento de la Atención Primaria con 70 nuevos dispositivos a nivel nacional, un proyecto de ley sobre fertilización asistida, la habilitación de 15 nuevos centros de salud mental (COSAM) y la creación de 48 nuevas salas para atención de personas con trastorno del espectro autista (TEA), además de la incorporación de 47 equipos interdisciplinarios.
el viernes pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el domingo pasado a las 17:52
el domingo pasado a las 17:38
el domingo pasado a las 16:39
el viernes pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 11:18
el jueves pasado a las 9:34
el jueves pasado a las 9:34
el domingo pasado a las 17:52
30 de julio de 2025
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.


Secreduc Antofagasta convoca a todos los establecimientos educacionales de la región a participar este miércoles 30 de julio en una jornada de reflexión masiva para construir espacios de cuidado y convivencia.
Iniciativa conjunta de Mideso y Junaeb beneficiará a la población más vulnerable de la capital regional durante 80 días, buscando mitigar los efectos del invierno y ofrecer acompañamiento social.
Tras ocho años de ausencia y gracias al vital apoyo municipal, la Playa Llacolén será el epicentro de la acción con los mejores riders del país compitiendo por la gloria.
Carabineros y Fiscalía logran inédita operación tras “patrullaje virtual” que expuso venta de queques, alfajores y chocolates con marihuana, además de otras sustancias ilícitas a domicilio.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Avenida Padre Hurtado y 1 Norte.
Una manifestación pacífica exige mayor rigurosidad tras la muerte de un segundo ocupante del vehículo siniestrado en Avenida Pérez Zujovic. Familiares rechazan libertad de conductor imputado.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó un millonario cargamento en la Ruta 27 CH, vía que conecta Chile con Bolivia y Argentina.
La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas ha decidido prorrogar las fechas clave del proceso de licitación del proyecto "Concesión Ruta 5 Tramo Caldera–Antofagasta".
Alcalde Sacha Razmilic y equipos municipales fiscalizan instalación de comerciantes reubicados para asegurar orden y atractivo en la nueva zona.
Alcalde Sacha Razmilic constató en terreno la crítica congestión y peligro que enfrentan vecinos. Se proyecta la instalación de un semáforo en un plazo de tres meses, mientras se implementan medidas de seguridad inmediatas.