SERNAC y SEC inician fiscalización de calefactores
Ante la inminente llegada del invierno y el consecuente aumento en la demanda de sistemas de calefacción, el Servicio Nacional del Consumidor y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles han iniciado un despliegue nacional de fiscalización, con especial énfasis en la región de Antofagasta.
La operación, que se extenderá por las capitales regionales del país, busca verificar dos aspectos fundamentales. Por un lado, la SEC se centrará en que los aparatos cuenten con el Sello SEC, un distintivo que certifica que los productos cumplen con la normativa vigente y no representan riesgos para la seguridad. Este sello incorpora un código QR y un código numérico que permiten a los consumidores acceder a un “Certificado de Seguridad de Productos” con información detallada del artículo. La Directora Regional de la SEC, Jessica Poblete, enfatizó la importancia de la conciencia ciudadana en el uso de energéticos, recomendando ventilar los espacios al usar estufas a kerosene y gas, y revisar la fecha de vencimiento de flexibles y reguladores en el caso de las estufas a gas. En 2024, la SEC fiscalizó 112 puntos de venta, detectando incumplimientos en el 33% de ellos, lo que derivó en multas por más de 96 millones de pesos.
Por otro lado, el SERNAC enfocará su fiscalización en la correcta entrega de información al consumidor. Esto incluye verificar que el rotulado de los productos esté en español, que se informen claramente los precios y que se respete la libre elección. El Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, subrayó que la compra de estos aparatos es crucial para el bienestar familiar, y que el incumplimiento puede generar no solo riesgos de seguridad, sino también gastos innecesarios si los consumidores adquieren productos que no se ajustan a sus necesidades. Los fiscalizadores del SERNAC también revisarán que se informe adecuadamente sobre el derecho a la garantía legal, que permite a los consumidores exigir un cambio, reparación o devolución del dinero si el producto presenta fallas en un plazo de seis meses.
Una vez culminado el proceso de fiscalización y el análisis jurídico de los hallazgos, ambas instituciones podrán tomar las acciones que consideren pertinentes. La SEC, en caso de detectar la venta de productos sin Sello SEC, puede exigir el cese de la venta y el retiro de los productos, además de iniciar procesos administrativos que pueden derivar en multas de hasta 10.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales). Por su parte, el SERNAC podría aplicar desde oficios correctivos hasta denuncias ante los tribunales de justicia, con multas que ascienden a 300 UTM por cada infracción.
Para una compra segura e informada, SERNAC y SEC reiteran las siguientes recomendaciones:
- Comprar en el comercio establecido para resguardar los derechos del consumidor y acceder a la garantía legal.
- Cotizar y comparar precios y características para elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades de calefacción.
- Adquirir productos con el Sello SEC y revisar las medidas de protección.
- Guardar la boleta de compra para cualquier eventualidad.
- Evaluar aspectos logísticos del hogar como aislación, humedad y ventilación.
- Leer el manual de instrucciones y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en el caso de estufas a gas y parafina, las cuales deben usarse en espacios ventilados y nunca en dormitorios o baños.
- No conectar equipos de alta potencia a alargadores o adaptadores múltiples.
- Para baños, buscar productos con un índice IP Rating “X4” o superior, que garantice protección contra salpicaduras de agua.
Finalmente, con estas medidas, SERNAC y SEC buscan proteger a los consumidores chilenos y asegurar un invierno más cálido y seguro para todos.
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el martes pasado a las 14:48
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
19 de agosto de 2025