Región de Antofagasta se queda sin feriado el 8 de septiembre
La iniciativa que buscaba establecer un festivo regional en honor a la Fiesta de Ayquina fue rechazada en la Cámara de Diputados y Diputadas, archivando el proyecto por al menos un año.
El anhelado feriado del 8 de septiembre en la región de Antofagasta, que coincidía con la Fiesta de Ayquina, no se concretará. La propuesta, que planteaba un feriado legal al año para cada región del país, fue rechazada por la Cámara Baja, impidiendo su avance legislativo.
La iniciativa, que también consideraba reemplazar el feriado nacional del 12 de octubre por estas celebraciones regionales, no consiguió los votos necesarios para su aprobación. El senador por la región, Esteban Velásquez, lamentó la decisión y criticó la postura de los parlamentarios. "Los diputados republicanos y otros votaron en contra. No estuvieron nunca convencidos de la importancia de los feriados regionales y por lo tanto no se alcanzan los votos suficientes", sentenció Velásquez.
Ante esto, el rechazo al proyecto significa que este queda archivado y no podrá ser discutido nuevamente durante al menos un año. A pesar del revés, el senador Velásquez mencionó que se podría buscar una solución alternativa y transitoria por parte del Ejecutivo. "Estamos esperando alguna tramitación más bien administrativa por parte del gobierno, algo así como un feriado legal transitorio que pudiese gestionarse en los pocos días que quedan", agregó.
Finalmente, el parlamentario cerró sus declaraciones expresando su decepción: "Lamentablemente, este proyecto que era de fondo fue rechazado en la Cámara de Diputados y eso lo lamentamos profundamente". La noticia representa un duro golpe para quienes esperaban celebrar la tradicional fiesta con un día libre, viéndose obligados a esperar futuras gestiones o iniciativas.
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el jueves pasado a las 10:10
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el jueves pasado a las 10:10
20 de agosto de 2025
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
20 de agosto de 2025


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
En un tiempo récord de seis meses, el Liceo Marta Narea Díaz inauguró oficialmente su "Campus Prat", un nuevo espacio educativo que permitirá acoger a 170 estudiantes de primero medio.
La pequeña de dos años falleció luego de que una herramienta mecánica cayera sobre ella en la vivienda familiar.
La Fiscalía de Antofagasta logra la primera sentencia por este delito en la región. Un fallo que culmina una larga investigación y eleva las penas de los condenados a más de 15 años de cárcel.
Debido a las ráfagas de vientos ocurridas esta madrugada en la capital regional, la CMDS informó la suspensión de clases de un establecimiento.
Fuertes ráfagas de viento han provocado diversos problemas en la ciudad, incluyendo cortes de luz, la caída de árboles y el desprendimiento de estructuras. Sin embargo, las autoridades esperan que las condiciones climáticas mejoren en el transcurso del día.
Coordinadores de salud y encargados del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de distintas localidades de la región de Antofagasta se congregaron en un seminario-taller con el objetivo de fortalecer la promoción de hábitos sanos en los estudiantes.
El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.