SLEP Licancabur abre admisiones 2026 para escuelas de párvulos
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur dio a conocer el calendario oficial para el proceso de admisión del próximo año en sus escuelas de párvulos. El proceso se realizará de forma presencial en cada recinto educativo, buscando ofrecer un acceso transparente y cercano a la comunidad.
Según detalló el SLEP, las fechas más importantes son:
Postulaciones: Las familias podrán entregar sus solicitudes directamente en las escuelas entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
Publicación de resultados: Los listados de postulantes seleccionados se darán a conocer el 4 y 5 de noviembre de 2025.
Proceso aleatorio: En caso de que la demanda supere la cantidad de cupos disponibles, se realizará un sorteo entre el 10 y 12 de noviembre de 2025. Los resultados de este sorteo se publicarán el 13 y 14 de noviembre.
Matrícula: El periodo para formalizar la matrícula de los alumnos seleccionados será del 9 al 23 de diciembre de 2025.
Finalmente, Fabiola Rojas, subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Licancabur, destacó la importancia de esta etapa. "La educación parvularia es el primer paso en el trayecto educativo de los niños y niñas, por eso este proceso de admisión —que se realiza directamente en las Escuelas de Párvulos— busca asegurar igualdad de oportunidades y un acceso transparente para todas las familias del territorio", afirmó.
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el jueves pasado a las 10:10
el lunes pasado a las 12:02
el domingo pasado a las 22:56
el jueves pasado a las 10:10
20 de agosto de 2025
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
20 de agosto de 2025


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
En un tiempo récord de seis meses, el Liceo Marta Narea Díaz inauguró oficialmente su "Campus Prat", un nuevo espacio educativo que permitirá acoger a 170 estudiantes de primero medio.
La pequeña de dos años falleció luego de que una herramienta mecánica cayera sobre ella en la vivienda familiar.
La Fiscalía de Antofagasta logra la primera sentencia por este delito en la región. Un fallo que culmina una larga investigación y eleva las penas de los condenados a más de 15 años de cárcel.
Debido a las ráfagas de vientos ocurridas esta madrugada en la capital regional, la CMDS informó la suspensión de clases de un establecimiento.
Fuertes ráfagas de viento han provocado diversos problemas en la ciudad, incluyendo cortes de luz, la caída de árboles y el desprendimiento de estructuras. Sin embargo, las autoridades esperan que las condiciones climáticas mejoren en el transcurso del día.
Coordinadores de salud y encargados del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de distintas localidades de la región de Antofagasta se congregaron en un seminario-taller con el objetivo de fortalecer la promoción de hábitos sanos en los estudiantes.
El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.