Nuevo "Campus Prat" del Liceo Marta Narea Díaz abre sus puertas en Antofagasta
En un tiempo récord de seis meses, el Liceo Marta Narea Díaz inauguró oficialmente su "Campus Prat", un nuevo espacio educativo que permitirá acoger a 170 estudiantes de primero medio.
El nuevo campus, ubicado en dependencias municipales que fueron reacondicionadas, es fruto de un trabajo colaborativo entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), la Seremi de Educación y el equipo directivo del liceo. Durante la ceremonia de apertura, el alcalde Razmilic expresó su satisfacción, señalando que "esto es fruto de un trabajo colaborativo... le damos matrícula a niños que estaban sin clases, lo que era una necesidad de las familias y vecinos".
El proyecto, que tuvo un costo de 300 millones de pesos, incluyó la habilitación de salas de clases, laboratorios, comedor, cocina y oficinas. El seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó que con el "Reconocimiento Oficial" otorgado, el campus tiene capacidad para ampliar su matrícula a 330 nuevos estudiantes, lo que será clave para el próximo año. "Podemos resolver la falta de oferta educativa y es sin duda va a ser una de las grandes soluciones", afirmó Fernández.
Asimismo, la apertura del "Campus Prat" se suma a la celebración de los 120 años del Liceo Marta Narea Díaz, lo que para su director, Williams Buttler, representa un hito de doble festejo. "Esto es fantástico, es un hito de iniciación y nos da fuerzas en estos 120 años con un desafío fuerte por la educación de nuestros estudiantes", indicó Buttler, destacando el compromiso de las autoridades para dar respuesta a la falta de cupos.
Finalmente, Jonathan Vergara, secretario general ejecutivo de la CMDS, manifestó su orgullo por el proyecto, que considera una respuesta a la "lista de espera de todos los años". "Este año tomamos el desafío de tomar la educación y como último año de administración lo hacemos de la mejor manera. Esto no es solamente un compromiso del alcalde sino de toda la administración", concluyó.
6 de octubre de 2025
Bomberos Antofagasta se dirigió a la intersección de calle Caparrosa con Pedro Aguirre Cerda como información preliminar, colisión múltiple.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Bomberos Antofagasta asistió a una emergencia esta mañana en las intersecciones de Sucre con Ossa tras colisión de vehículos.
Una colisión de vehículos se produjo la tarde del pasado jueves en las intersecciones de Avenida Rendic y Avenida Salvador Allende alrededor de las 19:20 horas.
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.
Sumario sanitario y clausura inmediata para farmacia "Salud y Bienestar" tras fiscalización que detectó serias transgresiones a la normativa vigente, incluyendo venta de medicamentos con receta sin retención y personal sin certificación.
La zona registra 8.300 delitos en dos años según el Indicador Nacional de Crimen Organizado. La capital regional y las comunas fronterizas como Ollagüe, muestran las cifras más preocupantes.
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su informe semanal donde solo el kerosene (parafina) experimentó una variación, mientras que las gasolinas y el diésel mantuvieron su valor por una semana más.
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
El director ejecutivo, Braulio Otárola Rojas, y su equipo visitaron instalaciones deportivas en Colina para conocer su gestión y se reunieron con la ANFP para impulsar un proyecto de ligas locales con miras a potenciar el fútbol playa y futsal.