Antofagasta recibe a 31 nuevos Carabineros para reforzar la seguridad
Antofagasta refuerza su dotación policial con la llegada de nuevos funcionarios que patrullarán las calles de la ciudad con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención del delito.
Antofagasta dio la bienvenida a 31 nuevos Carabineros que se integrarán a partir de hoy a las labores de patrullaje y prevención en diversas unidades de la ciudad. El evento se llevó a cabo en el Muelle Histórico de Antofagasta, marcando un hito en la estrategia integral para aumentar la presencia policial y fortalecer el vínculo con la comunidad.
Los nuevos funcionarios, que completaron un exigente proceso formativo de dos años, se destinarán a la 2ª y 3ª Comisarías, la 5ª Comisaría La Portada, la Subcomisaría Playa Blanca y la Subcomisaría Antofagasta Norte. El jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre Soto, destacó que si bien las unidades tienen realidades distintas, "el objetivo común es resguardar la seguridad de la comunidad".
Ante esto, el general Montre enfatizó la importancia de este nuevo contingente, señalando que "no hablamos solo de cifras, sino de personas formadas, comprometidas y preparadas". Agregó que estos jóvenes representan una "nueva generación de Carabineros que aportan una mirada renovada y moderna" a la institución, la cual está próxima a cumplir su primer centenario.
Asimismo, los nuevos efectivos recibieron una formación integral que incluyó preparación técnica y operativa, además de una sólida base en derechos humanos y en el actuar policial con enfoque ciudadano. Su llegada responde al compromiso institucional de fortalecer la seguridad pública y el rol de Carabineros en los territorios.
Por su parte, la seremi (s) de Seguridad Pública y de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, resaltó que el aumento en la dotación permitirá desarrollar un mejor trabajo en la región, la cual ha destacado por sus buenos resultados en materia de seguridad, como la incautación de drogas. "Debemos seguir con esos esfuerzos, incorporar más Carabineros para que estén en las calles", afirmó.
Entre los nuevos funcionarios se encuentran Camila Rubio, oriunda de Osorno, quien llega destinada a la 2ª Comisaría de Antofagasta asumiendo esta etapa como un desafío para seguir creciendo y cumplir con su vocación. El grupo también incluye a Jonatan Martines, el único antofagastino del contingente, que cumplirá su labor en la Subcomisaría Antofagasta Norte. "Desde pequeño tuve la ilusión de ser Carabinero y con esto me siento orgulloso de mí mismo", expresó.
Finalmente, el general Montre señaló que la llegada de estos jóvenes es parte del desafío de la zona de "evitar que el crimen organizado y el tráfico y el contrabando traspasen las fronteras".
el lunes pasado a las 8:27
el lunes pasado a las 8:27
13 de agosto de 2025
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

La región de Antofagasta enfrenta una preocupante realidad: el 10% de los niños menores de 6 años sufre de obesidad, mientras que el sobrepeso afecta a casi el 20%.
Tras meses de indagatorias, el Ministerio Público comunicó el cierre de las aristas Democracia Viva, Fusupo, Tomarte y Fibra, dando paso al proceso final de acusación.
El parlamentario presentó una propuesta a Bienes Nacionales para que entregue un terreno que permita edificar un recinto de primer nivel, con el objetivo de posicionar a la capital regional como el centro cultural, artístico y deportivo del norte de Chile.
Un informe destaca que la región de Antofagasta concentra la segunda mayor población migrante del país, pero también muestra significativas carencias en acceso a salud y educación.
Se espera que entre el 14 y el 16 de agosto más de un millón de chilenos realicen viajes con pernoctación, superando las cifras del año pasado y de 2019.
Una exhaustiva investigación conjunta entre el Ministerio Público y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Antofagasta permitió la detención de tres sujetos y la recuperación de especies avaluadas en más de $175 millones.
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, se dio el cierre a la tercera fase del proyecto de ciclovías, completando un circuito de 5 kilómetros que conecta la ciudad de norte a sur.
La región registró un ingreso medio de $1.056.125 y un mediano de $757.312, superando el promedio nacional. La brecha salarial de género alcanzó un 34,3% en perjuicio de las mujeres.
Andrés Music Garrido se desvinculó de la cuprífera estatal luego de un acuerdo mutuo. La salida se da a días del peor accidente en la historia reciente de la compañía, que dejó 6 trabajadores muertos.
El ataque se enmarca en una serie de incidentes y agresiones a la comunidad escolar, que incluyen denuncias del rector y otros profesores.