Proyecto de Avenida Héroes de la Concepción avanza con nuevos recursos
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
Un 25% de avance físico-financiero registran las obras de la Avenida Héroes de la Concepción, Etapa 1, un proyecto crucial para el desarrollo del sector norte de Antofagasta. La iniciativa, que forma parte del Plan Urbano Habitacional (PUH) Altos La Chimba, comenzó su ejecución a fines de 2024 con una inversión inicial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de más de $7.800 millones de pesos.
Esta primera fase del proyecto abarca desde la calle Vladimir Saavedra hasta Abracita. Su principal objetivo es conectar el PUH con el resto de la ciudad, resolviendo así una dificultad histórica de acceso a suelo urbanizado en una de las zonas de mayor expansión. Se espera que las obras finalicen en el segundo semestre de 2026, incluyendo la construcción de casi 8.700 metros lineales de pavimentación y alumbrado público en una vía de 45 a 50 metros de ancho. Este mejoramiento no solo beneficiará a los futuros conjuntos habitacionales, sino que también permitirá la reconversión y recuperación de un sector que históricamente ha estado degradado.
Asimismo, a los fondos iniciales se han sumado recientemente $1.700 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para incluir el Eje Abracita. Este nuevo tramo generará una conexión transversal hacia el poniente de la ciudad. Además, con recursos sectoriales del MINVU, se financiará el diseño de un parque de acceso de más de 2,4 hectáreas al Plan Urbano Habitacional.
Ahora bien, la seremi MINVU (s), arquitecta Marietta Méndez Carvajal, destacó la importancia de estas obras, señalando que “beneficiará directamente a más de 8.500 familias que habitarán el Plan Urbano Habitacional 'Altos La Chimba'". Así también, mencionó que estas iniciativas se complementan con otros proyectos de conectividad en la zona, como el Eje Humberstone-Caparrosa, cuya construcción está programada para 2026.
Actualmente, también se encuentra en fase de diseño de ingeniería de detalle la Etapa 2 de la avenida, que se extenderá desde Abracita hasta Los Topacios. Su propósito es consolidar terrenos alrededor del exvertedero, habilitando la zona para servicios e industria inofensiva.
Finalmente, estas obras forman parte de una estrategia del MINVU para consolidar terrenos fiscales y privados en expansión, integrándolos de manera coherente con el resto de la ciudad a través de proyectos de vialidad urbana estructurante.
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































