Caso Democracia Viva: Fiscalía acusa a diputada Catalina Pérez y pide 10 años de cárcel
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía Regional de Antofagasta ha presentado formalmente la acusación contra la diputada desaforada Catalina Pérez y su círculo cercano, en el marco del mediático caso Democracia Viva. La solicitud de pena asciende a 10 años y un día de presidio, además de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Ante esto, la acusación no solo alcanza a la legisladora, sino también a su expareja Daniel Andrade, el exseremi de Vivienda Carlos Contreras, la exconcejal Paz Fuica, y otros tres implicados. Según la investigación, todos ellos son señalados por su presunta participación en convenios irregulares entre fundaciones y el Estado, que habrían permitido el desvío de recursos públicos, según informó La Tercera.
El escrito de la Fiscalía detalla que Pérez y tres de los acusados enfrentan cargos por tres delitos de fraude al fisco. Para sustentar la acusación, el Ministerio Público presentará ante el tribunal a 146 testigos y una decena de peritos, buscando así demostrar el entramado de financiamiento irregular que permitió desviar fondos a través de fundaciones como Democracia Viva, Fibra, Fusupo y Tomarte.
Finalmente, la situación de Contreras y Fuica es aún más compleja, ya que su participación en otras aristas del caso podría elevar sus penas, arriesgando en conjunto hasta 35 años de cárcel. Este caso ha sido calificado como uno de los más graves en cuanto al cuestionamiento del uso de fondos públicos en los últimos años.
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
El masivo hurto de tendido eléctrico, que incluyó la destrucción de 18 postes, interrumpió el suministro eléctrico durante la mañana de este jueves 23 de octubre, afectando a múltiples vecinos de la comuna.
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
21 de octubre de 2025
























































































