Piden 40 años de cárcel para imputado por femicidio de Javiera Jiménez
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
Un paso crucial se dio hoy en el caso del femicidio de Javiera Jiménez Galleguillos. Ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, se llevó a cabo la audiencia de preparación del juicio oral contra Andrés Sutar Araya, imputado por el Ministerio Público como el autor de la muerte de la joven.
Durante la sesión, la fiscal Ana María Escobar presentó los contundentes elementos de prueba que la Fiscalía exhibirá en el juicio. Entre ellos, se cuentan los testimonios de 20 testigos, tanto civiles como de la Policía de Investigaciones, y las conclusiones de 8 peritos especializados en diversas áreas. Todos estos elementos fueron validados por el tribunal sin objeciones significativas por parte de la defensa, que optó por reservar sus alegatos para el juicio.
Ante esto, Sutar Araya fue formalmente acusado por el Ministerio Público en abril pasado, tras una exhaustiva investigación que se inició como una presunta desgracia y que, con el tiempo, reveló una serie de antecedentes que apuntaban directamente a su responsabilidad en el deceso de quien fuera su pareja. La Fiscalía de Antofagasta no ha dudado en solicitar la pena máxima que contempla la legislación chilena para este tipo de crímenes: presidio perpetuo calificado, lo que implica un cumplimiento efectivo de 40 años de privación de libertad antes de que el condenado pueda siquiera aspirar a algún tipo de beneficio.
Es importante destacar que Andrés Sutar Araya ya se encuentra cumpliendo una condena de 16 años por dos delitos de robo con violencia e intimidación. De ser hallado culpable por el femicidio de Javiera Jiménez, esta nueva pena comenzaría a regir una vez que finalice la condena anterior.
Asimismo, Javiera Jiménez fue vista por última vez el 26 de agosto de 2022 en compañía del acusado. Sus restos fueron encontrados un año y cinco meses después, en enero de 2024, en un sector desolado cerca de la ruta B-400. Sutar Araya fue detenido en Bolivia y posteriormente trasladado a Chile para enfrentar las diversas acusaciones en su contra.
Finalmente, con la fase de preparación concluida, ahora resta que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta fije la fecha para el inicio del juicio. Se espera que este caso, que ha generado gran conmoción en la comunidad antofagastina, sea presentado con todas las pruebas recabadas durante la investigación, buscando justicia para Javiera Jiménez.
el jueves pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 9:09
23 de julio de 2025
La actividad, enmarcada en el programa "Gobierno en Terreno", busca generar conciencia intergeneracional y erradicar el maltrato.


Un operativo interinstitucional en Villa El Salto culminó con la sanción de tres talleres que operaban sin permisos sanitarios ni municipales, y la denuncia de cuatro ciudadanos extranjeros por infracción a la Ley de Migraciones.
Cerca de 110 mil hogares serán beneficiados con retiro puerta a puerta de residuos reciclables, en un hito que salda la "deuda" ambiental de la ciudad.
Iniciativa inédita busca fortalecer el acceso equitativo a la cultura en la región. Jóvenes de 18 y adultos mayores de 65 años podrán acceder a un fondo único para bienes y servicios culturales.
La destacada atleta olímpica y embajadora de los Juegos Deportivos Nacionales compartirá su trayectoria de superación y bienestar con estudiantes y deportistas locales este 22 y 23 de julio.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Tras la victoria ante Ecuador, la jugadora chilena fue llevada a un hospital luego de sufrir una conmoción y abandonar la cancha en camilla.
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
Alrededor de las 9:30 hrs Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Salvador Allende y Avenida Pérez Zujovic, como información preliminar, colisión de vehículos menores.
Más de 43 mil personas en la región de Antofagasta se han beneficiado con la ley Copago Cero, acumulando un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos desde septiembre de 2022 hasta septiembre de 2024.