Piden 40 años de cárcel para imputado por femicidio de Javiera Jiménez
La Fiscalía de Antofagasta ha solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, equivalente a 40 años de cárcel efectiva, contra Andrés Sutar Araya, acusado por el femicidio de su expareja, Javiera Jiménez Galleguillos.
Un paso crucial se dio hoy en el caso del femicidio de Javiera Jiménez Galleguillos. Ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, se llevó a cabo la audiencia de preparación del juicio oral contra Andrés Sutar Araya, imputado por el Ministerio Público como el autor de la muerte de la joven.
Durante la sesión, la fiscal Ana María Escobar presentó los contundentes elementos de prueba que la Fiscalía exhibirá en el juicio. Entre ellos, se cuentan los testimonios de 20 testigos, tanto civiles como de la Policía de Investigaciones, y las conclusiones de 8 peritos especializados en diversas áreas. Todos estos elementos fueron validados por el tribunal sin objeciones significativas por parte de la defensa, que optó por reservar sus alegatos para el juicio.
Ante esto, Sutar Araya fue formalmente acusado por el Ministerio Público en abril pasado, tras una exhaustiva investigación que se inició como una presunta desgracia y que, con el tiempo, reveló una serie de antecedentes que apuntaban directamente a su responsabilidad en el deceso de quien fuera su pareja. La Fiscalía de Antofagasta no ha dudado en solicitar la pena máxima que contempla la legislación chilena para este tipo de crímenes: presidio perpetuo calificado, lo que implica un cumplimiento efectivo de 40 años de privación de libertad antes de que el condenado pueda siquiera aspirar a algún tipo de beneficio.
Es importante destacar que Andrés Sutar Araya ya se encuentra cumpliendo una condena de 16 años por dos delitos de robo con violencia e intimidación. De ser hallado culpable por el femicidio de Javiera Jiménez, esta nueva pena comenzaría a regir una vez que finalice la condena anterior.
Asimismo, Javiera Jiménez fue vista por última vez el 26 de agosto de 2022 en compañía del acusado. Sus restos fueron encontrados un año y cinco meses después, en enero de 2024, en un sector desolado cerca de la ruta B-400. Sutar Araya fue detenido en Bolivia y posteriormente trasladado a Chile para enfrentar las diversas acusaciones en su contra.
Finalmente, con la fase de preparación concluida, ahora resta que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta fije la fecha para el inicio del juicio. Se espera que este caso, que ha generado gran conmoción en la comunidad antofagastina, sea presentado con todas las pruebas recabadas durante la investigación, buscando justicia para Javiera Jiménez.
el viernes pasado a las 8:42
el martes pasado a las 15:46
el viernes pasado a las 8:42
el martes pasado a las 15:46
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































