Antofagasta celebra el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Con un entretenido cuentacuentos en la Guaguateca de la Biblioteca Regional, las autoridades de Antofagasta lanzaron el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, una fiesta cultural que busca acercar a las nuevas generaciones a su legado cultural. La iniciativa, que se realizará en todas las regiones del país este sábado 23 de agosto, es un homenaje a la poeta y maestra Gabriela Mistral, en conmemoración de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura.
Ante esto, el lanzamiento contó con la presencia de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola; el director regional del Serpat, Claudio Lagos Gutiérrez; y el director regional de la JUNJI, Alejandro Rodríguez Salinas. Durante la actividad, niños y niñas del jardín infantil “14 de Febrero” disfrutaron de la narración de "Las aventuras de Kusi y Flor", un cuento que destaca la importancia del Camino Real Andino o Qhapac Ñan, uno de los siete Sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Chile.
Asimismo, la seremi Carla Julio destacó que “la Fiesta Cultural de Chile continúa, y en esta oportunidad los niños, niñas y jóvenes se van a tomar la calle, haciendo uso del espacio que tenemos, pero con una serie de distintas actividades para celebrarse, para disfrutar y sobre todo para ejercer su derecho como ciudadanos”.
Por su parte, el director regional del Serpat, Claudio Lagos, invitó a la comunidad a visitar los museos, bibliotecas y centros culturales de la región de manera gratuita. Hizo un especial llamado a las organizaciones culturales y patrimoniales, tanto públicas como privadas, a inscribir sus actividades hasta el martes 19 de agosto en www.diadelospatrimonios.cl.
Así también, Alejandro Rodríguez, director de la JUNJI, enfatizó que esta actividad deja de lado el "adultocentrismo" para ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de disfrutar de su patrimonio.
Entre las actividades programadas para la región de Antofagasta se encuentran:
Taller “Monumenteando Chile en Papel” en la Biblioteca Regional.
Taller “Construcción de Geoglifos” en el frontis de la Biblioteca Regional, a cargo del Museo Regional de Antofagasta.
Taller “Descubre a Antofagasta en el tiempo” del Archivo Regional.
Finalmente, para conocer la programación completa de actividades, se puede visitar el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.
13 de octubre de 2025
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.