Antofagasta celebra el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
Con un entretenido cuentacuentos en la Guaguateca de la Biblioteca Regional, las autoridades de Antofagasta lanzaron el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, una fiesta cultural que busca acercar a las nuevas generaciones a su legado cultural. La iniciativa, que se realizará en todas las regiones del país este sábado 23 de agosto, es un homenaje a la poeta y maestra Gabriela Mistral, en conmemoración de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura.
Ante esto, el lanzamiento contó con la presencia de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola; el director regional del Serpat, Claudio Lagos Gutiérrez; y el director regional de la JUNJI, Alejandro Rodríguez Salinas. Durante la actividad, niños y niñas del jardín infantil “14 de Febrero” disfrutaron de la narración de "Las aventuras de Kusi y Flor", un cuento que destaca la importancia del Camino Real Andino o Qhapac Ñan, uno de los siete Sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Chile.
Asimismo, la seremi Carla Julio destacó que “la Fiesta Cultural de Chile continúa, y en esta oportunidad los niños, niñas y jóvenes se van a tomar la calle, haciendo uso del espacio que tenemos, pero con una serie de distintas actividades para celebrarse, para disfrutar y sobre todo para ejercer su derecho como ciudadanos”.
Por su parte, el director regional del Serpat, Claudio Lagos, invitó a la comunidad a visitar los museos, bibliotecas y centros culturales de la región de manera gratuita. Hizo un especial llamado a las organizaciones culturales y patrimoniales, tanto públicas como privadas, a inscribir sus actividades hasta el martes 19 de agosto en www.diadelospatrimonios.cl.
Así también, Alejandro Rodríguez, director de la JUNJI, enfatizó que esta actividad deja de lado el "adultocentrismo" para ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de disfrutar de su patrimonio.
Entre las actividades programadas para la región de Antofagasta se encuentran:
Taller “Monumenteando Chile en Papel” en la Biblioteca Regional.
Taller “Construcción de Geoglifos” en el frontis de la Biblioteca Regional, a cargo del Museo Regional de Antofagasta.
Taller “Descubre a Antofagasta en el tiempo” del Archivo Regional.
Finalmente, para conocer la programación completa de actividades, se puede visitar el sitio web www.diadelospatrimonios.cl.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
19 de agosto de 2025


El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.
La medida, anunciada por el Slep Licancabur, afecta a los establecimientos educacionales de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, y busca proteger a la comunidad escolar ante las condiciones meteorológicas adversas.
La candidata de Unidad para Chile, Jeannette Jara, confirmó que el aborto libre no será parte de su propuesta de gobierno.
En la capital de la región de Antofagasta, el candidato presidencial José Antonio Kast oficializó su campaña con un llamado a la seguridad, el crecimiento económico y con un lema que busca posicionarlo como "La fuerza del cambio".
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dio luz verde a la petición para que Mejía Hernández, detenido en Colombia, sea juzgado en el país.
El plazo para las candidaturas de las próximas elecciones se cierra este lunes 18 de agosto y los partidos de la región de Antofagasta apuran el paso para definir sus listas y pactos.
Antofagasta celebró la recuperación de un espacio público para el deporte con un vibrante partido de exhibición protagonizado por las selecciones de fútbol y handball playa, marcando el inicio de una nueva etapa para el recinto.
La acción conjunta busca recuperar los espacios públicos. Además, se encontró una pequeña cantidad de droga entre las especies incautadas.
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga definirán la presidencia en octubre, tras elecciones marcadas por la crisis económica y la debacle del MAS.