Lanzan plataforma para el Día del Patrimonio juvenil en Antofagasta
Antofagasta se prepara para una nueva fiesta cultural centrada en los niños, niñas y adolescentes.
Con el objetivo de acercar el patrimonio a las nuevas generaciones, se presentó la plataforma de inscripción de actividades para el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025. La celebración, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de agosto, busca que organizaciones sociales, culturales y patrimoniales de la región de Antofagasta y de todo Chile, ofrezcan actividades diseñadas especialmente para este público.
Ante esto, la iniciativa fue presentada en la Biblioteca Regional de Antofagasta, donde representantes de diversas organizaciones y voluntarios del evento recibieron una capacitación detallada sobre el proceso de inscripción. La jornada tuvo como propósito principal asegurar la participación de la sociedad civil en la creación de una programación cultural diversa y accesible.
Asimismo, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, destacó la importancia de esta nueva fecha en el calendario cultural. "La Fiesta Cultural de Chile continúa el sábado 23 de agosto. Invitamos a todos a sumarse a este hito que permite que abramos los espacios para que los ciudadanos y ciudadanas, niños, niñas y jóvenes también vivan este día", afirmó.
Por su parte, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Claudio Lagos Gutiérrez, enfatizó la necesidad de priorizar actividades que pongan el foco en la mirada de las niñeces y juventudes. "El patrimonio se construye desde múltiples perspectivas. Es un desafío traspasar a las nuevas generaciones el compromiso de construir activamente el patrimonio y la identidad de nuestro territorio", señaló Lagos. La autoridad regional extendió una invitación a todas las organizaciones para inscribir sus actividades antes del 19 de agosto en www.diadelospatrimonios.cl.
Durante la jornada, también se realizó una evaluación del exitoso Día de los Patrimonios celebrado en mayo, que en la región de Antofagasta contó con 158 actividades, lo que representa un aumento del 2% respecto al año anterior. La participación de 95 mil personas posicionó a la región como la cuarta a nivel nacional, consolidando el evento como una de las celebraciones culturales más importantes del país.
Para cerrar, se reconoció la labor de los voluntarios y voluntarias que apoyaron la realización del evento en las distintas unidades del Serpat. Se destacó especialmente el compromiso de estudiantes de turismo del Liceo Técnico de Antofagasta, de la escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte, y representantes de Juventudes Protagónicas y del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025


































































































