La Casa de la Cultura de Antofagasta abre sus puertas a la comunidad infantil este sábado
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
Antofagasta se prepara para una jornada de celebración cultural este sábado 23 de agosto con motivo del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. La Casa de la Cultura, ubicada en #Latorre 2535, abrirá sus puertas al público de 10:00 a 13:30 horas con una programación diversa y gratuita.
Según Daviana Godoy, profesional del Departamento de Gestión Cultural y Extensión, el objetivo es "reconocer que las nuevas generaciones no solo heredan nuestra memoria cultural, sino que también la transforman y proyectan hacia el futuro". Para ello, el programa incluye exposiciones, muestras artísticas y charlas interactivas.
Actividades
Los visitantes podrán recorrer la exposición “Grandes Personajes de nuestra Historia Naval” del Museo Marítimo Nacional, una muestra de 26 figuras de próceres chilenos esculpidas por el cirujano plástico y reservista de la Armada, Héctor Valdés.
Para los amantes de la danza, el Salón de Honor será escenario de una muestra de ballet a cargo de la maestra Militza Molina. Los aficionados a la lectura, por su parte, podrán participar en un trueque de libros y cuentos infantiles en el hall central. La única condición es que los libros se encuentren en buen estado.
Para detallar, una de las actividades más destacadas será la charla de astronomía para jóvenes, liderada por Eliseo Ibaca del proyecto Astro Urbano Chile. Esta iniciativa busca despertar la curiosidad por la ciencia y destacar la importancia de los cielos nortinos, considerados entre los más despejados del mundo.
"Nuestra región cuenta con uno de los cielos más despejados de Chile e instalaciones astronómicas de nivel internacional y esta actividad busca incentivar en ellos la curiosidad y motivación por seguir aprendiendo", señaló Ibaca. El stand de Astro Urbano Chile contará con material informativo, binoculares y un telescopio para que los asistentes puedan interactuar y aprender de forma práctica.
22 de agosto de 2025
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Más de 300 multas se han cursado en el sector en solo tres meses, gracias a los operativos que buscan recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad vial.
Más de 2.100 lactantes han sido inmunizados con un anticuerpo monoclonal, alcanzando una cobertura del 86,54% en la campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en la región de Antofagasta.
Seremi de Salud de Antofagasta prohíbe el funcionamiento de Juan Maestro en el Mall Plaza luego de una fiscalización que reveló serias irregularidades que ponían en riesgo la salud pública.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de la defensa y modificó la medida cautelar de la desaforada diputada, imputada por su rol en los convenios entre el Minvu y la fundación Democracia Viva.
La iniciativa impulsada por el diputado Videla y en memoria de una joven que falleció en Antofagasta, propone crear un registro nacional para transparentar los casos y proteger a los pacientes.
La iniciativa que buscaba establecer un festivo regional en honor a la Fiesta de Ayquina fue rechazada en la Cámara de Diputados y Diputadas, archivando el proyecto por al menos un año.
El Hospital Regional deberá pagar a un hombre que perdió un ojo y a su esposa tras una serie de negligencias. La Corte Suprema ratificó la condena, argumentando una "falta de servicio" por la inacción del recinto público.
El "Programa Familia y Pareja" se implementó por primera vez en la comuna, entregando a las participantes las claves para identificar relaciones tóxicas y construir una vida prosocial.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
19 de agosto de 2025