La Casa de la Cultura de Antofagasta abre sus puertas a la comunidad infantil este sábado
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
Antofagasta se prepara para una jornada de celebración cultural este sábado 23 de agosto con motivo del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. La Casa de la Cultura, ubicada en #Latorre 2535, abrirá sus puertas al público de 10:00 a 13:30 horas con una programación diversa y gratuita.
Según Daviana Godoy, profesional del Departamento de Gestión Cultural y Extensión, el objetivo es "reconocer que las nuevas generaciones no solo heredan nuestra memoria cultural, sino que también la transforman y proyectan hacia el futuro". Para ello, el programa incluye exposiciones, muestras artísticas y charlas interactivas.
Actividades
Los visitantes podrán recorrer la exposición “Grandes Personajes de nuestra Historia Naval” del Museo Marítimo Nacional, una muestra de 26 figuras de próceres chilenos esculpidas por el cirujano plástico y reservista de la Armada, Héctor Valdés.
Para los amantes de la danza, el Salón de Honor será escenario de una muestra de ballet a cargo de la maestra Militza Molina. Los aficionados a la lectura, por su parte, podrán participar en un trueque de libros y cuentos infantiles en el hall central. La única condición es que los libros se encuentren en buen estado.
Para detallar, una de las actividades más destacadas será la charla de astronomía para jóvenes, liderada por Eliseo Ibaca del proyecto Astro Urbano Chile. Esta iniciativa busca despertar la curiosidad por la ciencia y destacar la importancia de los cielos nortinos, considerados entre los más despejados del mundo.
"Nuestra región cuenta con uno de los cielos más despejados de Chile e instalaciones astronómicas de nivel internacional y esta actividad busca incentivar en ellos la curiosidad y motivación por seguir aprendiendo", señaló Ibaca. El stand de Astro Urbano Chile contará con material informativo, binoculares y un telescopio para que los asistentes puedan interactuar y aprender de forma práctica.
13 de octubre de 2025
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.