Antofagasta se prepara para una jornada de celebración cultural este sábado 23 de agosto con motivo del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. La Casa de la Cultura, ubicada en #Latorre 2535, abrirá sus puertas al público de 10:00 a 13:30 horas con una programación diversa y gratuita. Según Daviana Godoy, profesional del Departamento de Gestión Cultural y Extensión, el objetivo esreconocer que las nuevas generaciones no solo heredan nuestra memoria cultural, sino que también la transforman y proyectan hacia el futuro. Para ello, el programa incluye exposiciones, muestras artísticas y charlas interactivas. Actividades Los visitantes podrán recorrer la exposición “ Grandes Personajes de nuestra Historia Naval ” del Museo Marítimo Nacional, una muestra de 26 figuras de próceres chilenos esculpidas por el cirujano plástico y reservista de la Armada, Héctor Valdés. Para los amantes de la danza, el Salón de Honor será escenario de una muestra de ballet a cargo de la maestra Militza Molina. Los aficionados a la lectura, por su parte, podrán participar en un trueque de libros y cuentos infantiles en el hall central. La única condición es que los libros se encuentren en buen estado. Para detallar, una de las actividades más destacadas será la charla de astronomía para jóvenes, liderada por Eliseo Ibaca del proyecto Astro Urbano Chile. Esta iniciativa busca despertar la curiosidad por la ciencia y destacar la importancia de los cielos nortinos, considerados entre los más despejados del mundo. Nuestra región cuenta con uno de los cielos más despejados de Chile e instalaciones astronómicas de nivel internacional y esta actividad busca incentivar en ellos la curiosidad y motivación por seguir aprendiendo, señaló Ibaca. El stand de Astro Urbano Chile contará con material informativo, binoculares y un telescopio para que los asistentes puedan interactuar y aprender de forma práctica.
En el marco de las celebraciones del mes del libro, la Casa de la Cultura de Antofagasta abrirá sus puertas el próximo sábado 5 de abril para un nuevo intercambio de libros, una iniciativa que busca acercar la literatura a la comunidad. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta, y ya es el cuarto trueque literario realizado en el lugar. Ante esto, la actividad se desarrollará en el hall de la Casa de la Cultura Andrés Sabella Gálvez, en la calle Latorre #2535, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Los asistentes podrán llevar libros que ya no usen y cambiarlos por nuevos ejemplares. Los libros aceptados deben estar en buen estado y ser preferentemente novelas, poemarios, cómics, libros infantiles o de autoayuda. No se recibirán textos escolares ni enciclopedias. Hemos tenido una muy buena recepción por parte de la comunidad en los trueques de libros anteriores, y sabemos que muchos no pueden asistir durante la semana, por eso decidimos realizarlo el sábado para facilitar la participación, explicó Daviana Godoy, profesional de la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio. Asimismo, esta iniciativa tiene como principal objetivo promover la lectura entre la ciudadanía, fomentar el reciclaje literario y aumentar la participación en actividades culturales y artísticas locales. No habrá límite en la cantidad de libros que se pueden intercambiar, lo que permitirá a los asistentes explorar una amplia variedad de lecturas. Finalmente, este intercambio literario forma parte de los esfuerzos del municipio por seguir enriqueciendo la vida cultural de Antofagasta, haciendo de la lectura una actividad accesible y disfrutable para todos los ciudadanos.
Antofagasta se prepara para una jornada de celebración cultural este sábado 23 de agosto con motivo del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. La Casa de la Cultura, ubicada en #Latorre 2535, abrirá sus puertas al público de 10:00 a 13:30 horas con una programación diversa y gratuita. Según Daviana Godoy, profesional del Departamento de Gestión Cultural y Extensión, el objetivo esreconocer que las nuevas generaciones no solo heredan nuestra memoria cultural, sino que también la transforman y proyectan hacia el futuro. Para ello, el programa incluye exposiciones, muestras artísticas y charlas interactivas. Actividades Los visitantes podrán recorrer la exposición “ Grandes Personajes de nuestra Historia Naval ” del Museo Marítimo Nacional, una muestra de 26 figuras de próceres chilenos esculpidas por el cirujano plástico y reservista de la Armada, Héctor Valdés. Para los amantes de la danza, el Salón de Honor será escenario de una muestra de ballet a cargo de la maestra Militza Molina. Los aficionados a la lectura, por su parte, podrán participar en un trueque de libros y cuentos infantiles en el hall central. La única condición es que los libros se encuentren en buen estado. Para detallar, una de las actividades más destacadas será la charla de astronomía para jóvenes, liderada por Eliseo Ibaca del proyecto Astro Urbano Chile. Esta iniciativa busca despertar la curiosidad por la ciencia y destacar la importancia de los cielos nortinos, considerados entre los más despejados del mundo. Nuestra región cuenta con uno de los cielos más despejados de Chile e instalaciones astronómicas de nivel internacional y esta actividad busca incentivar en ellos la curiosidad y motivación por seguir aprendiendo, señaló Ibaca. El stand de Astro Urbano Chile contará con material informativo, binoculares y un telescopio para que los asistentes puedan interactuar y aprender de forma práctica.
En el marco de las celebraciones del mes del libro, la Casa de la Cultura de Antofagasta abrirá sus puertas el próximo sábado 5 de abril para un nuevo intercambio de libros, una iniciativa que busca acercar la literatura a la comunidad. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta, y ya es el cuarto trueque literario realizado en el lugar. Ante esto, la actividad se desarrollará en el hall de la Casa de la Cultura Andrés Sabella Gálvez, en la calle Latorre #2535, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Los asistentes podrán llevar libros que ya no usen y cambiarlos por nuevos ejemplares. Los libros aceptados deben estar en buen estado y ser preferentemente novelas, poemarios, cómics, libros infantiles o de autoayuda. No se recibirán textos escolares ni enciclopedias. Hemos tenido una muy buena recepción por parte de la comunidad en los trueques de libros anteriores, y sabemos que muchos no pueden asistir durante la semana, por eso decidimos realizarlo el sábado para facilitar la participación, explicó Daviana Godoy, profesional de la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio. Asimismo, esta iniciativa tiene como principal objetivo promover la lectura entre la ciudadanía, fomentar el reciclaje literario y aumentar la participación en actividades culturales y artísticas locales. No habrá límite en la cantidad de libros que se pueden intercambiar, lo que permitirá a los asistentes explorar una amplia variedad de lecturas. Finalmente, este intercambio literario forma parte de los esfuerzos del municipio por seguir enriqueciendo la vida cultural de Antofagasta, haciendo de la lectura una actividad accesible y disfrutable para todos los ciudadanos.