Antofagasta cerró con éxito el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Más de 50 actividades se llevaron a cabo en la región bajo el lema “La Fiesta Cultural, continúa”, reuniendo a familias en torno a la valoración del patrimonio cultural y natural.
Con una explosión de creatividad y alegría, la región de Antofagasta celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, una jornada llena de actividades lúdicas que acercaron a las nuevas generaciones a la riqueza cultural de su entorno. Desde la erupción de un volcán hasta talleres de dibujo, el evento transformó diversos espacios en centros de aprendizaje y diversión para toda la familia.
El punto neurálgico de la celebración fue el frontis de la Biblioteca Regional de Antofagasta, que se llenó de familias ansiosas por participar. La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola, y el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), Claudio Lagos Gutiérrez, destacaron la alta convocatoria y la importancia de que las niñeces y juventudes vivan su patrimonio. "Agradecer que esta fiesta cada vez sigue creciendo", señaló la seremi Julio. Por su parte, el director Lagos agregó que el día estuvo "no pensado desde el adultocentrismo, sino que más bien vinculado a lo que nuestras niñeces quieren".
Cabe mencionar que, la jornada no se limitó a la capital regional. Se extendió por Calama, Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama, con un total de 58 actividades inscritas. En Antofagasta, el Museo Ruinas de Huanchaca y la Universidad Católica del Norte también abrieron sus puertas para sumarse a la fiesta.
Entre las actividades más destacadas, la presentación del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico, Ckelar, que simuló la erupción de un volcán, cautivó al público. La Delegación Presidencial Regional también se sumó a la celebración con una visita guiada para más de 20 niños y adolescentes, quienes descubrieron la historia del emblemático edificio. La música y la danza también estuvieron presentes con la agrupación “Ajayu Ankalli” y las compañías de títeres “El Regalo” y “Aire Violeta”, que deleitaron a grandes y chicos.
Finalmente, la celebración, que fortaleció el rol de la cultura y el patrimonio en las nuevas generaciones, reafirma el compromiso de la región por mantener viva su historia y sus tradiciones.
el martes pasado a las 10:47
el martes pasado a las 10:47
25 de agosto de 2025
La Universidad de Antofagasta (UA) ha comenzado a aplicar las medidas instruidas por la Superintendencia de Educación Superior (SES) para sanear sus finanzas.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Tras una inspección, la autoridad sanitaria confirmó la grave situación de hongos y humedad en los departamentos y solicitó al SERVIU una evaluación y control urgente de la situación.
La quinta edición del evento, que se realizará este sábado 23 de agosto, contará con tres combates estelares entre Chile y Perú, además de seis peleas preliminares.
La decisión, que se tomó en la última sesión ordinaria, permitirá que la obra se complete y entregue a la comunidad, fortaleciendo así la labor policial en la provincia.
Con entrada gratuita y sin inscripción, el evento busca acercar a niños y adolescentes a la cultura, el arte y la ciencia a través de exposiciones, talleres y actividades interactivas.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Armada emitieron un aviso por eventos meteorológicos simultáneos. Las autoridades locales llamaron a la población a tomar precauciones y evitar acercarse al borde costero.
A pesar de una primera intervención, los ocupantes regresaron rápidamente, obligando a un segundo operativo con ayuda de Carabineros.
La autoridad sanitaria detectó cucarachas, suciedad acumulada y alimentos a temperaturas peligrosas. El local "La Familia" no podrá operar hasta que solucione las graves deficiencias.
La institución confirmó que los fragmentos encontrados por excursionistas en la región de Antofagasta corresponden a un Grumman HU-16 Albatross accidentado hace 48 años. Además, se encontraron restos óseos.
Funcionarios se organizaron para festejar con un recorrido lúdico por los diversos boxes de atención, donde los más pequeños disfrutaron de bailes, premios y colaciones saludables.
Las obras de la Etapa 1, vital para el sector norte de Antofagasta, alcanzan un 25% de avance físico-financiero.
20 de agosto de 2025