SLEP Licancabur abre un espacio para la participación ciudadana en la educación pública
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur dio un paso fundamental para fortalecer la educación en el territorio al anunciar la apertura de las postulaciones para su Consejo Local de Educación Pública (CLEP). Por primera vez, se establece una instancia formal donde la comunidad educativa tendrá voz y voto en las decisiones estratégicas de la institución.
Este nuevo órgano de gobernanza busca asegurar que todos los actores—desde estudiantes y apoderados hasta docentes y asistentes de la educación—tengan un rol activo en la dirección de la educación pública. Según Israel Saravia Cortés, encargado de Participación Ciudadana del SLEP Licancabur, el CLEP es una "instancia fundamental para consolidar espacios de participación y diálogo".
“A través de él, estudiantes, familias, docentes y equipos directivos aportan a que la educación pública sea más democrática, inclusiva y representativa de nuestro territorio,” afirmó Saravia. "Mejorar nuestra educación comienza escuchándonos y construyendo juntos. El CLEP será un espacio de diálogo horizontal donde todas las opiniones tendrán la misma importancia."
Para ser parte de este consejo, los interesados deben ser representantes de los Consejos Escolares de sus establecimientos y pertenecer a alguno de los siguientes estamentos:
Centros Generales de Padres y Apoderados (CGPA)
Centros de Estudiantes (CEALES)
Docentes y equipos directivos
Asistentes de la educación
Universidades acreditadas con sede principal en la región de Antofagasta
Finalmente, el equipo del SLEP Licancabur ya ha comenzado a reunirse con directores y directoras del territorio para informar sobre el proceso. Los interesados pueden acceder a las bases de postulación y completar sus candidaturas a través del sitio web oficial del servicio, www.sleplicancabur.cl. El plazo para postular vence el 11 de septiembre de 2025.
el domingo pasado a las 22:56
el jueves pasado a las 10:10
el domingo pasado a las 22:56
el jueves pasado a las 10:10
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
19 de agosto de 2025


El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.
La medida, anunciada por el Slep Licancabur, afecta a los establecimientos educacionales de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, y busca proteger a la comunidad escolar ante las condiciones meteorológicas adversas.
La candidata de Unidad para Chile, Jeannette Jara, confirmó que el aborto libre no será parte de su propuesta de gobierno.
En la capital de la región de Antofagasta, el candidato presidencial José Antonio Kast oficializó su campaña con un llamado a la seguridad, el crecimiento económico y con un lema que busca posicionarlo como "La fuerza del cambio".
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dio luz verde a la petición para que Mejía Hernández, detenido en Colombia, sea juzgado en el país.
El plazo para las candidaturas de las próximas elecciones se cierra este lunes 18 de agosto y los partidos de la región de Antofagasta apuran el paso para definir sus listas y pactos.
Antofagasta celebró la recuperación de un espacio público para el deporte con un vibrante partido de exhibición protagonizado por las selecciones de fútbol y handball playa, marcando el inicio de una nueva etapa para el recinto.
La acción conjunta busca recuperar los espacios públicos. Además, se encontró una pequeña cantidad de droga entre las especies incautadas.
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga definirán la presidencia en octubre, tras elecciones marcadas por la crisis económica y la debacle del MAS.