Economía chilena crece menos de lo esperado en junio
El Banco Central informó que la actividad económica de junio se expandió un 3,1% interanual. La cifra, explicada por el impulso de servicios y comercio, decepcionó al mercado que esperaba un mayor crecimiento.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio se expandió un 3,1% en comparación interanual, según informó el Banco Central. Si bien la cifra muestra crecimiento, se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que anticipaba un desempeño más robusto.
Ante esto, el Banco Central explicó que el resultado positivo del Imacec se debió principalmente al crecimiento en los sectores de servicios, comercio e industria. Sin embargo, este impulso se vio parcialmente contrarrestado por una menor producción en la minería, un sector clave para la economía del país.
Este retroceso en la actividad minera fue el factor determinante para la caída del 0,4% en la serie desestacionalizada respecto a mayo. A pesar de esto, el Imacec acumuló un aumento del 2,9% en los últimos 12 meses, lo que refleja una tendencia de crecimiento anual.
1 de agosto de 2025
El proceso de postulación, que inicia en septiembre, beneficiará a estudiantes desde quinto básico hasta universitarios, incluyendo a deportistas y personas con discapacidad.


Presidente Boric defiende protocolo tras alerta de tsunami: “Más vale pecar de exceso de precaución”
Destacó la coordinación y el orden, y explicó que la decisión de mantener la alerta, pese a las “presiones”, se basó en el rigor técnico para priorizar la seguridad.
La decisión fue tomada por el SLEP Licancabur tras un catastro preliminar de daños en los recintos educativos.
El Fiscal Regional abrió una investigación de oficio tras la viralización de un video que ha causado indignación. El diputado Videla se hizo presente en el lugar de los hechos.
Este domingo, la Playa Trocadero se llenará de deporte, alegría y compromiso con el bienestar de las infancias, dando inicio al Mes de la Niñez con una jornada que invita a las familias a unirse y celebrar.
El organismo comunal informa a la población la suspensión de la evacuación preventiva y anuncia el restablecimiento de la atención al público en todas sus dependencias.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó este jueves que se levantan las alertas por tsunami en las costas de Chile, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Las autoridades de seguridad pública de la región de Antofagasta reconocieron el compromiso de la ciudadanía y la labor de las fuerzas policiales, destacando la exitosa respuesta frente a una reciente alerta de tsunami.
La decisión de Trump alivia a la industria nacional y asegura el suministro al mercado estadounidense, donde Chile es el principal proveedor de cátodos de cobre.
En respuesta a la alerta de tsunami emitida para el borde costero de la región de Antofagasta, la Secretaría Regional de Transportes ha ordenado la suspensión de actividades en el Terminal de Buses Oviedo Cavada a partir de las 12:00 horas de hoy.
La Municipalidad de Antofagasta informa sobre el cierre total de la costanera y las consecuentes alteraciones en rutas del transporte público, efectivos desde hoy.