Calama modernizará su red semafórica con inversión de más de $4.200 millones
Unión Operativa de Control de Tránsito entregó las bases de licitación al municipio para un proyecto que contempla la construcción de cinco nuevos cruces, la modernización de otros 44 y diversas herramientas tecnológicas que optimizarán la movilidad en la capital provincial.
En un paso significativo para el tránsito urbano de Calama, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta entregó las bases de licitación para un proyecto que modernizará la red semafórica de la comuna. La iniciativa, que tiene una inversión de $4.200 millones financiada por el Gobierno Regional, busca mejorar la gestión del tráfico y la seguridad vial a través de la integración de 44 cruces semaforizados al Centro de Control de Tránsito regional.
El plan, que será ejecutado por el municipio en un plazo de tres años, incluye la construcción de cinco nuevos semáforos en puntos estratégicos y la modernización tecnológica de otros 10 cruces existentes. Además, se integrarán 29 intersecciones a la red de control en los ejes Balmaceda, Prat-Grau y Centro. Para optimizar el funcionamiento, se instalarán 13 cámaras de video vigilancia con analítica, seis sistemas de control de velocidad educativo y 44 unidades de respaldo energético para asegurar su operación ante eventuales cortes de luz.
Ante esto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, destacó que este proyecto es el reflejo de un compromiso real con las necesidades de movilidad de la región. "Esto marca un hito y es el primer paso de un compromiso que hemos adquirido con el municipio, pero por sobre todo con los habitantes de Calama, que durante años esperaron una solución efectiva a los problemas de movilidad", indicó la autoridad.
Al finalizar el proyecto, Calama alcanzará un 63% de integración de su red semafórica, lo que permitirá una gestión del tránsito en tiempo real desde el Centro de Control de la UOCT regional. Esta modernización permitirá adaptar la operación de los cruces a la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial, especialmente en zonas de alta circulación.
el martes pasado a las 10:49
el martes pasado a las 10:49
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.