Ley de Usurpación permite a autoridades actuar rápidamente contra tomas nuevas en Antofagasta
Autoridades regionales coordinan acciones inmediatas con Carabineros para impedir la consolidación de nuevos campamentos, asegurando la recuperación de terrenos fiscales.
Las autoridades de la región de Antofagasta reiteraron su compromiso con la recuperación de terrenos fiscales, enfatizando que la Ley de Usurpación les ha permitido una respuesta más rápida y coordinada para detener las ocupaciones incipientes. A raíz de denuncias por presuntas nuevas tomas en el sector de Llullaillaco, las autoridades han reforzado la vigilancia y el trabajo en conjunto para evitar que estas situaciones se consoliden.
Ante esto, la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, explicó que el Gobierno ha priorizado los desalojos de terrenos ocupados de forma incipiente, es decir, cuando recién se instalan las personas o los primeros materiales de construcción. Este enfoque se debe a los recursos limitados y busca ser más efectivo para frenar el crecimiento de las tomas.
"Con la Ley de Usurpación, que permite actuar en el contexto de la flagrancia dentro de las primeras 12 horas, tenemos una coordinación, una fuerza de tarea donde ahora también está incluida la Seremi de Seguridad Pública", afirmó Behrens, destacando que el trabajo coordinado entre Bienes Nacionales, Seguridad Pública y Carabineros ha sido clave para el control de estas situaciones.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Pía Silva Díaz, sostuvo que la política ministerial se centra en evitar que las tomas incipientes se consoliden, lo que ha permitido suspender el alza de ocupaciones. La seremi confirmó que se realiza un plan de fiscalización anual, además de atender las denuncias diarias.
Asimismo, las autoridades de seguridad también se refirieron a la situación. El seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, indicó que se adoptan medidas inmediatas como la fiscalización y la presencia policial preventiva cuando se trata de denuncias por ocupaciones recientes. "Hemos actuado dentro de las 24 horas para evitar la consolidación de la toma", aseguró, refiriéndose a un caso reciente.
El coronel Héctor Cabrera Catalán, Prefecto de Carabineros de Antofagasta, desmintió que existan lugares donde la policía no ingrese, reiterando que mantienen rondas semanales en distintas tomas en coordinación con la Policía de Investigaciones. Además, destacó que la Ley de Usurpación les faculta a actuar por flagrancia y detener a las personas que están instalando una toma, lo que ya ha ocurrido en varias ocasiones.
Finalmente, en relación con el caso del sector Llullaillaco en la Coviefi, la seremi de Bienes Nacionales aclaró que la denuncia corresponde a una ocupación ya existente, y que en el lugar no se han constatado nuevas tomas, descartando las alarmas infundadas que circularon en redes sociales. La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, reforzó el mensaje, señalando que la Ley de Usurpación es una herramienta fundamental que el actual Gobierno puso en marcha para impedir el aumento de las ocupaciones irregulares.
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el martes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 12:11
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

























































































