Reconocen a jardines infantiles de Antofagasta por su apoyo a la lactancia materna
Cuatro establecimientos de la Junji en la comuna fueron reconocidos como "Amigos de la Lactancia Materna" por crear espacios seguros y de apoyo para las madres.
Los jardines infantiles Caracolito, El Oro, Semillitas de Vida y Sirenita de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Antofagasta recibieron la certificación que los acredita como Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA). Este reconocimiento destaca su compromiso por ofrecer un entorno de contención, privacidad y apoyo al derecho a amamantar.
La iniciativa busca promover la importancia de la lactancia materna en la educación parvularia, a la vez que orienta a las madres sobre sus beneficios. Los jardines certificados proporcionan un espacio acogedor y amigable para que las madres puedan amamantar a sus hijos con tranquilidad.
Ante esto, el director regional de la Junji, Alejandro Rodríguez, comentó que "entendemos que la lactancia materna es más que un acto de nutrición: es un momento de conexión, confianza y amor". Añadió que cada rincón de los jardines está pensado para el bienestar de toda la familia, y que por ello se sienten orgullosos de ofrecer estos espacios exclusivos.
Esta certificación es el resultado de diversas actividades que los jardines han implementado, como acompañamiento a las madres, espacios acondicionados para la lactancia y vinculación con redes colaborativas a través de capacitaciones y difusión.
"Para nosotros es importante ser un Jardín JIALMA porque así complementamos el apoyo que le entregamos a las familias", afirmó Karen Nuñez, encargada (s) del Jardín Infantil El Oro.
Finalmente, la certificación será válida hasta el año 2027 y la institución planea expandir la iniciativa a más jardines infantiles de la región. El objetivo es que más establecimientos se sumen a esta causa, garantizando el bienestar de los niños y niñas desde la educación inicial.
6 de octubre de 2025
Bomberos Antofagasta se dirigió a la intersección de calle Caparrosa con Pedro Aguirre Cerda como información preliminar, colisión múltiple.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Bomberos Antofagasta asistió a una emergencia esta mañana en las intersecciones de Sucre con Ossa tras colisión de vehículos.
Una colisión de vehículos se produjo la tarde del pasado jueves en las intersecciones de Avenida Rendic y Avenida Salvador Allende alrededor de las 19:20 horas.
La Superintendencia de Educación revela un preocupante incremento en los casos de maltrato, discriminación y ciberacoso en todos los niveles educativos. En una década se han registrado más de 133.000 denuncias.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta prorroga la vista de la solicitud contra el gobernador metropolitano, ya que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago aún no confirma si tomará el caso.
Sumario sanitario y clausura inmediata para farmacia "Salud y Bienestar" tras fiscalización que detectó serias transgresiones a la normativa vigente, incluyendo venta de medicamentos con receta sin retención y personal sin certificación.
La zona registra 8.300 delitos en dos años según el Indicador Nacional de Crimen Organizado. La capital regional y las comunas fronterizas como Ollagüe, muestran las cifras más preocupantes.
El joven de 17 años finalizó con éxito el proceso de rehabilitación y acompañamiento judicial.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su informe semanal donde solo el kerosene (parafina) experimentó una variación, mientras que las gasolinas y el diésel mantuvieron su valor por una semana más.
Sindicatos de dos faenas claves aprobaron la huelga y exigen mejores condiciones laborales, mientras AMSA busca evitar la paralización mediante el diálogo y posible mediación.
El director ejecutivo, Braulio Otárola Rojas, y su equipo visitaron instalaciones deportivas en Colina para conocer su gestión y se reunieron con la ANFP para impulsar un proyecto de ligas locales con miras a potenciar el fútbol playa y futsal.