Los jardines infantiles Caracolito, El Oro, Semillitas de Vida y Sirenita de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Antofagasta recibieron la certificación que los acredita como Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA). Este reconocimiento destaca su compromiso por ofrecer un entorno de contención, privacidad y apoyo al derecho a amamantar. La iniciativa busca promover la importancia de la lactancia materna en la educación parvularia, a la vez que orienta a las madres sobre sus beneficios. Los jardines certificados proporcionan un espacio acogedor y amigable para que las madres puedan amamantar a sus hijos con tranquilidad. Ante esto, el director regional de la Junji, Alejandro Rodríguez, comentó queentendemos que la lactancia materna es más que un acto de nutrición: es un momento de conexión, confianza y amor. Añadió que cada rincón de los jardines está pensado para el bienestar de toda la familia, y que por ello se sienten orgullosos de ofrecer estos espacios exclusivos. Esta certificación es el resultado de diversas actividades que los jardines han implementado, como acompañamiento a las madres, espacios acondicionados para la lactancia y vinculación con redes colaborativas a través de capacitaciones y difusión. Para nosotros es importante ser un Jardín JIALMA porque así complementamos el apoyo que le entregamos a las familias, afirmó Karen Nuñez, encargada (s) del Jardín Infantil El Oro. Finalmente, la certificación será válida hasta el año 2027 y la institución planea expandir la iniciativa a más jardines infantiles de la región. El objetivo es que más establecimientos se sumen a esta causa, garantizando el bienestar de los niños y niñas desde la educación inicial.
Los jardines infantiles Caracolito, El Oro, Semillitas de Vida y Sirenita de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Antofagasta recibieron la certificación que los acredita como Jardines Infantiles Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA). Este reconocimiento destaca su compromiso por ofrecer un entorno de contención, privacidad y apoyo al derecho a amamantar. La iniciativa busca promover la importancia de la lactancia materna en la educación parvularia, a la vez que orienta a las madres sobre sus beneficios. Los jardines certificados proporcionan un espacio acogedor y amigable para que las madres puedan amamantar a sus hijos con tranquilidad. Ante esto, el director regional de la Junji, Alejandro Rodríguez, comentó queentendemos que la lactancia materna es más que un acto de nutrición: es un momento de conexión, confianza y amor. Añadió que cada rincón de los jardines está pensado para el bienestar de toda la familia, y que por ello se sienten orgullosos de ofrecer estos espacios exclusivos. Esta certificación es el resultado de diversas actividades que los jardines han implementado, como acompañamiento a las madres, espacios acondicionados para la lactancia y vinculación con redes colaborativas a través de capacitaciones y difusión. Para nosotros es importante ser un Jardín JIALMA porque así complementamos el apoyo que le entregamos a las familias, afirmó Karen Nuñez, encargada (s) del Jardín Infantil El Oro. Finalmente, la certificación será válida hasta el año 2027 y la institución planea expandir la iniciativa a más jardines infantiles de la región. El objetivo es que más establecimientos se sumen a esta causa, garantizando el bienestar de los niños y niñas desde la educación inicial.