Caso Democracia Viva: Se extiende investigación 20 días y fijan cierre para agosto
Fiscalía de Antofagasta logra extender plazo para pericias clave, incluyendo el análisis del computador de Daniel Andrade, en el mediático caso de la fundación.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una prórroga de 20 días para continuar la investigación del caso Democracia Viva, con el objetivo de concretar diligencias clave, como el análisis del computador de Daniel Andrade y antecedentes tributarios de Paz Fuica. El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó el 12 de agosto como fecha de cierre de la investigación.
Ante esto, el fiscal regional, Cristian Aguilar, solicitó la ampliación argumentando la necesidad de realizar "diligencias relevantes" aún pendientes. Entre ellas, destacan un requerimiento al Servicio de Impuestos Internos (SII) relacionado con la exconcejala Paz Fuica, la revisión de los antecedentes del sumario instruido por Contraloría en la Seremi de Vivienda, y el peritaje de la información extraída del computador personal de Daniel Andrade, exrepresentante legal de la cuestionada fundación.
Finalmente, Aguilar calificó el plazo de 20 días como "razonable", haciendo hincapié en que los imputados no están sujetos a medidas cautelares de privación de libertad. La investigación, que se inició en junio de 2023, ha enfrentado la oposición de la Defensoría Penal Pública, la única parte que se opuso a la solicitud de prórroga, cuestionando la extensión del proceso. El cierre de la investigación quedó programado para el 12 de agosto a las 10:00 horas.
22 de julio de 2025
Cerca de 110 mil hogares serán beneficiados con retiro puerta a puerta de residuos reciclables, en un hito que salda la "deuda" ambiental de la ciudad.


Autoridades regionales lanzaron hoy la iniciativa en la Escuela Ljubica Domic, haciendo un llamado a la comunidad educativa a fortalecer el vínculo con los establecimientos y reconocer la importancia de la presencialidad para el desarrollo integral de los estudiantes.
Luego de un extenso proceso de diálogo y negociación, la Municipalidad de Antofagasta ha logrado recuperar el Parque Croacia, que se encontraba ocupado de manera irregular por más de 200 comerciantes.
La droga, valorada en aproximadamente 2 mil millones de pesos y equivalente a un millón de dosis, tenía como destino la zona central del país.
Restos fueron encontrados en el embalse Conchi durante diligencias por la desaparición de Alexander Acha, cuyo rastro se perdió en julio de 2024. Fiscalía y Carabineros trabajan en la identificación, sin poder confirmar aún si se trata de la víctima.
Alberto Mejía Hernández, el sicario de 18 años liberado por error el pasado 10 de julio, logró escapar de Chile y habría cruzado la frontera hacia Perú por un paso no habilitado.
Un ciudadano peruano fue detenido en el paso fronterizo de Ollagüe intentando ingresar al país drogas disimuladas en productos de repostería, un método de ocultamiento ya detectado por los fiscalizadores.
El experimentado estratega con un historial de ascensos, regresa a Deportes Antofagasta después de 23 años. El exgoleador "puma" asume el desafío de levantar al equipo y enfilarlo hacia la parte alta de la tabla de la Primera B.
El trabajo documental se basa en el período final de vida del fotógrafo alemán, entre 1961 y 1963.
Detectives de diversas unidades de la Prefectura Provincial de Antofagasta llevaron a cabo un operativo simultáneo que culminó con la detención de diez individuos con órdenes de aprehensión vigentes por distintos delitos.
Con importantes mejoras de infraestructura y un plan pedagógico reforzado, el segundo semestre busca consolidar aprendizajes y el bienestar integral de la comunidad educativa.