El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió un recurso de reposición presentado por el Ministerio Público y fijó para el próximo 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis de los siete imputados en las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo del denominado Caso Convenios. La excepción es Daniel Andrade Schwarze, respecto de quien se mantiene la reapertura de la investigación por 45 días, autorizada para la realización de diligencias específicas. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la resolución, indicando que la solicitud de reapertura fue presentada solo por una defensa sin adhesiones, por lo que no correspondía aplicarla de forma general. Con esta decisión, el proceso penal continuará con la audiencia del 29 de septiembre, que se desarrollará contra la mayoría de los imputados, avanzando así en la preparación del juicio oral.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una prórroga de 20 días para continuar la investigación del caso Democracia Viva, con el objetivo de concretar diligencias clave, como el análisis del computador de Daniel Andrade y antecedentes tributarios de Paz Fuica. El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó el 12 de agosto como fecha de cierre de la investigación. Ante esto, el fiscal regional, Cristian Aguilar, solicitó la ampliación argumentando la necesidad de realizardiligencias relevantes aún pendientes. Entre ellas, destacan un requerimiento al Servicio de Impuestos Internos (SII) relacionado con la exconcejala Paz Fuica, la revisión de los antecedentes del sumario instruido por Contraloría en la Seremi de Vivienda, y el peritaje de la información extraída del computador personal de Daniel Andrade, exrepresentante legal de la cuestionada fundación. Finalmente, Aguilar calificó el plazo de 20 días comorazonable, haciendo hincapié en que los imputados no están sujetos a medidas cautelares de privación de libertad. La investigación, que se inició en junio de 2023, ha enfrentado la oposición de la Defensoría Penal Pública, la única parte que se opuso a la solicitud de prórroga, cuestionando la extensión del proceso. El cierre de la investigación quedó programado para el 12 de agosto a las 10:00 horas.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió un recurso de reposición presentado por el Ministerio Público y fijó para el próximo 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis de los siete imputados en las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo del denominado Caso Convenios. La excepción es Daniel Andrade Schwarze, respecto de quien se mantiene la reapertura de la investigación por 45 días, autorizada para la realización de diligencias específicas. El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró la resolución, indicando que la solicitud de reapertura fue presentada solo por una defensa sin adhesiones, por lo que no correspondía aplicarla de forma general. Con esta decisión, el proceso penal continuará con la audiencia del 29 de septiembre, que se desarrollará contra la mayoría de los imputados, avanzando así en la preparación del juicio oral.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una prórroga de 20 días para continuar la investigación del caso Democracia Viva, con el objetivo de concretar diligencias clave, como el análisis del computador de Daniel Andrade y antecedentes tributarios de Paz Fuica. El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó el 12 de agosto como fecha de cierre de la investigación. Ante esto, el fiscal regional, Cristian Aguilar, solicitó la ampliación argumentando la necesidad de realizardiligencias relevantes aún pendientes. Entre ellas, destacan un requerimiento al Servicio de Impuestos Internos (SII) relacionado con la exconcejala Paz Fuica, la revisión de los antecedentes del sumario instruido por Contraloría en la Seremi de Vivienda, y el peritaje de la información extraída del computador personal de Daniel Andrade, exrepresentante legal de la cuestionada fundación. Finalmente, Aguilar calificó el plazo de 20 días comorazonable, haciendo hincapié en que los imputados no están sujetos a medidas cautelares de privación de libertad. La investigación, que se inició en junio de 2023, ha enfrentado la oposición de la Defensoría Penal Pública, la única parte que se opuso a la solicitud de prórroga, cuestionando la extensión del proceso. El cierre de la investigación quedó programado para el 12 de agosto a las 10:00 horas.