Minera antofagastina incumple acuerdos y está a punto de quebrar
La minera ligada a Martín Borda enfrenta a sus acreedores tras incumplir la reorganización judicial de 2024. La justicia analizará el caso en una junta el 5 de septiembre.
Daniela Camus, veedora e interventora de Sierra Atacama, advirtió que la compañía incumplió el acuerdo de reorganización judicial aprobado en 2024, lo que podría derivar en una liquidación forzosa si lo solicita un acreedor o la propia interventora. La empresa opera un yacimiento de cobre cercano a Antofagasta y es controlada por Minera Salar Blanco (MSB), ligada al empresario Martín Borda, tras la muerte de Víctor Hugo Puchi.
Sierra Atacama inició su reorganización judicial en 2024, declarando pasivos por $70 mil millones. Sus principales acreedores son Mitsui, Tanner y Recomin Servicios Mineros. La propuesta aceptada contemplaba pagos por $29.271 millones. Sin embargo, en junio pasado, la administración pidió convocar a una junta extraordinaria de acreedores para modificar el acuerdo, asegurando que el nuevo accionista detectó información relevante que había sido ocultada y que afectaba la correcta explotación de la mina.
La justicia fijó para el 5 de septiembre una junta extraordinaria con el fin de votar la modificación, aunque la empresa presentó a fines de julio otra propuesta de reorganización, ahora por la deuda devengada tras el acuerdo de 2024. La abogada de Sierra Atacama pidió que ambas propuestas sean consideradas en conjunto, a fin de garantizar igualdad de condiciones para todas las partes.
No obstante, la jueza Susana Tobar, del 4° Juzgado Civil de Antofagasta, rechazó la segunda propuesta, señalando que aceptar un nuevo plan alteraría la normativa que regula los procesos de reorganización judicial y vulneraría la determinación de quórums.
el miércoles pasado a las 11:49
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 9:11
el sábado pasado a las 11:04
el jueves pasado a las 15:06
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:26
el miércoles pasado a las 15:11
el miércoles pasado a las 15:02
el miércoles pasado a las 11:49
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 9:11
el sábado pasado a las 11:04
el jueves pasado a las 15:06
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:26
17 de agosto de 2025
La minera ligada a Martín Borda enfrenta a sus acreedores tras incumplir la reorganización judicial de 2024. La justicia analizará el caso en una junta el 5 de septiembre.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

Un amplio despliegue en el sector centro norte de la ciudad, coordinado tras denuncias ciudadanas, culminó con la detención de un prófugo de la justicia, sumarios sanitarios, multas por evasión de impuestos y la recuperación de espacios públicos.
La acción judicial se activa luego de que el diputado Videla denunciara que el acusado habría colocado vidrio en la comida de un perro comunitario y portado una pistola eléctrica.
El aumento del crimen organizado, la sobrecarga laboral y la falta de una ley robusta ponen en riesgo la seguridad de los fiscales, advirtió la presidenta de su gremio.
Las medidas se extenderán desde el jueves 14 hasta el lunes 18 de agosto, buscando garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en las rutas concesionadas y no concesionadas.
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La región se posiciona como la cuarta a nivel nacional con más siniestros de este tipo, superada solo por las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pje. Morro de Arica.
Exalcalde de Antofagasta fue removido por "notable abandono de deberes". La sentencia se suma a la formalización por violación de secreto tras difundir un informe médico de la fallecida docente Katherine Yoma.
Este 13 de agosto comienza a regir la normativa que establece el uso de prefijos especiales para que los usuarios identifiquen llamadas comerciales y eviten estafas.