Funcionario de la DGAC de Calama estaría vinculado al Tren de Aragua
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
Un funcionario público, quien se desempeñaba como Jefe de Turno Rescatista de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el Aeropuerto El Loa, fue puesto en prisión preventiva tras ser vinculado con el Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de origen venezolano. En su poder se encontró armamento y sustancias ilícitas, además de hallarse más armas en una vivienda fiscal donde residía, lo que encendió alertas sobre la infiltración del crimen organizado en organismos del Estado.
El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, calificó el hecho como grave y solicitó una investigación a fondo, incluso con la creación de una comisión investigadora. Además, exigió el traslado inmediato de todos los funcionarios que trabajaban junto al imputado y pidió una reunión urgente con el Director Nacional de la DGAC para esclarecer responsabilidades. “Esto demuestra que el Tren de Aragua está inserto en el Estado y debemos erradicarlo de raíz. Calama no merece vivir bajo la delincuencia, caiga quien caiga”, declaró.
Videla también pidió un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales. El caso ha generado gran preocupación en la comunidad loína, dado que involucra directamente a un servicio estratégico para la seguridad aeroportuaria del país. Desde el Congreso, el parlamentario adelantó que seguirá fiscalizando y presionando por medidas concretas para frenar el avance del crimen organizado en la región.
el miércoles pasado a las 15:28
el martes pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 15:28
el martes pasado a las 8:27
17 de agosto de 2025
La minera ligada a Martín Borda enfrenta a sus acreedores tras incumplir la reorganización judicial de 2024. La justicia analizará el caso en una junta el 5 de septiembre.

13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025

Un amplio despliegue en el sector centro norte de la ciudad, coordinado tras denuncias ciudadanas, culminó con la detención de un prófugo de la justicia, sumarios sanitarios, multas por evasión de impuestos y la recuperación de espacios públicos.
La acción judicial se activa luego de que el diputado Videla denunciara que el acusado habría colocado vidrio en la comida de un perro comunitario y portado una pistola eléctrica.
El aumento del crimen organizado, la sobrecarga laboral y la falta de una ley robusta ponen en riesgo la seguridad de los fiscales, advirtió la presidenta de su gremio.
Las medidas se extenderán desde el jueves 14 hasta el lunes 18 de agosto, buscando garantizar la seguridad y fluidez del tránsito en las rutas concesionadas y no concesionadas.
Tras una completa remodelación, el recinto reabre sus puertas este jueves 14 de agosto con una serie de actividades para toda la familia.
El Primer Tribunal Ambiental confirmó la sanción impuesta por la Superintendencia del Medio Ambiente a la Constructora por superar los niveles de ruido permitidos.
La región se posiciona como la cuarta a nivel nacional con más siniestros de este tipo, superada solo por las regiones del Biobío, Valparaíso y Metropolitana.
La rápida respuesta de Bomberos logró controlar la propagación de un siniestro que movilizó a varias unidades en la intersección de Pasaje Héroes de la Concepción con Pje. Morro de Arica.
Exalcalde de Antofagasta fue removido por "notable abandono de deberes". La sentencia se suma a la formalización por violación de secreto tras difundir un informe médico de la fallecida docente Katherine Yoma.
Este 13 de agosto comienza a regir la normativa que establece el uso de prefijos especiales para que los usuarios identifiquen llamadas comerciales y eviten estafas.